Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PDVSA y ConocoPhillips llegan a acuerdo para saldar compromisos

Nacional
PDVSA y ConocoPhillips llegan a acuerdo para saldar compromisos

martes 21 agosto, 2018

La industria estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), llegó a un acuerdo con  la empresa ConocoPhillips, tras negociar el pago de la compensación por la nacionalización de los proyectos Hamaca y Petrozuata.

Tal como se recordará, en el año 2007 Venezuela inició un proceso de nacionalización de recursos estratégicos, entre ellos los asociados a la industria petrolera, indicó AVN.

En relación con esa acción, en el año 2014 ConocoPhillips inició un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional, demandando a Pdvsa el pago de aproximadamente 20 mil millones de dólares con base en la teoría de que la industria tenía responsabilidad ilimitada por ese acto soberano de la República, reseñó nota de prensa de Petróleos de Venezuela.

En su laudo del pasado 24 de abril de 2018, el panel arbitral rechazó ese argumento de la petrolera estadounidense y determinó que Pdvsa solo debía pagar, como indemnización por la nacionalización de los proyectos Hamaca y Petrozuata conforme a los antiguos convenios de asociación, la suma de 1,87 mil millones de dólares.

Una vez emitido ese laudo, las partes negociaron el acuerdo suscrito este sábado, como resultado del cual ConocoPhillips deberá suspender o dejar sin efecto todas las medidas tomadas para ejecutar el laudo arbitral.

La empresa venezolana, por su parte, pagará una parte del monto del laudo en un plazo prudencial y luego contará con un plazo de 4 años y medio para pagar el saldo restante en cuotas trimestrales.

La empresa petrolera venezolana continúa con sus operaciones para atender al mercado internacional e interno.

AVN

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros