Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pensionados piden a la ONU intermediar por sus problemas

Nacional
Pensionados piden a la ONU intermediar por sus problemas

miércoles 2 octubre, 2024

Pensionados piden a la ONU intermediar por sus problemas

 Una veintena de personas solicitaron este martes a la ONU que intervenga ante la “situación crítica” que aseguran estar viviendo en Venezuela los pensionados, quienes exigen al Gobierno un aumento de su pensión -hoy en 3,5 dólares mensuales-, para que alcance para cubrir “necesidades básicas alimentarias, de salud y de recreación”.

A las afueras de la sede del organismo internacional en Caracas, el presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos, Pedro García, recordó que “hay un relator de la ONU que tiene que ver con la situación de los adultos mayores (…) queremos que la Naciones Unidas active esa relatoría “.

Por su parte, Urimare Capote, integrante del Comité de jubilados de Venezuela, acudió junto a un grupo de personas ante la ONU porque -dijo- es el órgano internacional que “defiende los derechos humanos”, al no obtener respuestas de instancias nacionales como el Ministerio del Trabajo, el Seguro Social, el Parlamento, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía.

En su opinión, “hay un abandono por parte del Estado”, que es el que está “obligado a tener un sistema de seguridad social que cubra las mínimas necesidades de las personas mayores”.

“La situación económica, social y humanitaria del sector de la tercera edad en Venezuela es realmente dramática”, dijo Capote, quien recordó que hace más de dos años el presidente Nicolás Maduro decretó el último aumento de salario mínimo -referente para la pensión-, que fijó en 130 bolívares, que equivalían entonces a 30 dólares mensuales, reducidos hoy a 3,5 dólares, como consecuencia de la devaluación de la moneda nacional.

Por otra parte, cuestionó la ley aprobada en mayo por el Parlamento que establece un “aporte especial” que deben dar los empresarios -que pagan desde junio- para mejorar las pensiones.

“No hemos recibido ni un medio de ese recurso. ¿Dónde están esos recursos recaudados por el Ejecutivo nacional a través del Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria)?”, preguntó.

 Según el Parlamento, esta ley se creó para “proteger” las pensiones frente a los efectos negativos de las “medidas coercitivas unilaterales” impuestas por Estados Unidos, que el Gobierno señala como el factor que impide el incremento salarial. (EFE)

“Ganar es importante, pero también competir y compartir”

Deportes

Efímero ciclo del “flaco” Pérez Greco

Deportes

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros