Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pérdidas de 60 % por productos falsos reporta la Cámara de Cosméticos

Nacional
Pérdidas de 60 % por productos falsos reporta la Cámara de Cosméticos

miércoles 14 junio, 2023

La Cámara Venezolana de Cosméticos y Afines (Caveinca) denunció un incremento en la venta de productos falsos en el país.

La gerente general de Caveinca, Wilma Osuna destacó que esta grave situación tiene varios años, pero estimó que ha empeorado durante los últimos meses. “Lo preocupante es que estamos viendo algunos comercios formales que también están presentando productos falsificados”, declaró a Unión Radio.

Por su parte, la gerente general de Drocosa, productor nacional de Valmy, Francis Quintana, explicó que la marca está siendo falsificada casi de forma perfecta, lo que ha abarcado al 70 % de los pequeños comercios del mercado.

Enfatizó que los precios de estos productos falsificados tienen un valor cuatro veces menor que los originales.

“Aunque las réplicas hayan tumbado hasta un 60 % de las ventas, lo que más preocupa es el problema que esto genera a nivel de salud pública”, dijo a la emisora radial.

Por su parte Nellerlyn Ramírez, gerente de mercado de Rolda, coincidió con Quintana al explicar que se han estado enfrentado al contrabando de sus productos, que ingresan al país por vías irregulares, sin cumplir con las normativas venezolanas.

“No es un producto que nosotros podamos certificar, pero entra con la marca Rolda y las quejas son para nosotros, pero la venta no queda en casa”, dijo Ramírez.

Denunció además que han observado el reenvasado con productos artesanales, con las mismas etiquetas de la marca original. (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Bancamiga marcó un hito con conferencia internacional de alto impacto sobre IA

Infogeneral

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros