Nacional

Pérez Vivas y Velásquez rechazan  «salarios de hambre» de educadores

2 de octubre de 2023

525 vistas

Un docente en Venezuela gana aproximadamente 20 dólares al mes; según estimaciones del Cendas-FVM la cesta alimentaria del mes de agosto tuvo un costo de 491 dólares; es decir, existe un déficit del 96 % de cara al nuevo año escolar

Los candidatos a la Primaria de la oposición, Andrés Velásquez y César Pérez Vivas rechazaron que el inicio de clases, pautado para hoy lunes 2 de octubre, se realice sin un aumento salarial para los educadores del país.

Las declaraciones fueron realizadas a través de sus cuentas en la red social X. En este sentido, Andrés Velásquez dijo que «mañana lunes –hoy-  comienza un nuevo triste año escolar: escuelas en completo estado de abandono, maestros con salarios de hambre, niños y representantes en condiciones de pobreza”.

Por su parte, César Pérez Vivas manifestó su solidaridad con los educadores venezolanos, “a quienes el gobierno madurista les niega un salario justo”.

Agregó que iniciar un nuevo año escolar con “salarios de hambre” es negar la educación a la niñez y a la juventud.

Un docente en Venezuela gana aproximadamente 20 dólares al mes; según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la cesta alimentaria del mes de agosto tuvo un costo de 491 dólares; es decir, existe un déficit del 96 % de cara al nuevo año escolar.

 

El año escolar empieza con trabas

Representantes de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el estado Mérida afirmaron que el 2 de octubre los docentes no empezarán las actividades académicas.

El profesor Ramón Alí Contreras, presidente de la seccional de la FVM en la entidad andina, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que se les solicitará a los padres y representantes que no lleven a las niñas y niños a las instituciones, mientras esperan mantener los encuentros gremiales y asambleas con los familiares.

“El lunes no vamos a iniciar las clases. Yo les agradezco a los padres y representantes que no lleven a los niños. Vayan solos porque el lunes se van a reunir en cada escuela con sus maestros y es probable que con un dirigente sindical o el delegado del centro de trabajo que representa la federación, esto para explicarles a los padres la necesidad que tenemos que este problema se acabe ya”, indicó Contreras. (Cortesía/Tal Cual)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse