Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Perfil | Katherine Martínez: una vida dedicada a la defensa de las madres cuidadoras

Nacional
Perfil | Katherine Martínez: una vida dedicada a la defensa de las madres cuidadoras

martes 24 diciembre, 2024

En la defensa por los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes hospitalizados y con patologías crónicas hay un rostro conocido por la sociedad: el de Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia.

En el año 2019, Martínez fue galardonada con el Premio de Derechos Humanos de la Embajada de Canadá en Venezuela y el Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También, en diciembre de 2024, la cadena británica BBC la escogió como una de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo en 2024.

Como defensora de los DDHH, Martínez logró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitiera medidas cautelares en el servicio de Nefrología del Hospital J.M. de los Ríos y otros 13 servicios, esto por las muertes de niños que estaban hospitalizados en el centro de salud.

Asimismo, en 2020, con el apoyo del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y Acción Solidaria, la CIDH solicitó medidas de protección a favor de Martínez, tras considerar que “se encontraba en una situación de gravedad y urgencia por riesgo de daño irreparable de sus derechos”, solicitando al gobierno de Nicolás Maduro la adopción de todas las medidas necesarias para la protección de su vida e integridad personal y la investigación de los hechos.

Una vida dedicada al derecho

Desde muy joven, cuando tenía 16 años, Martínez comenzó a estudiar la carrera de Derecho en la UCV y, en su primer año de estudios universitarios, abrió una clínica jurídica en La Pastora, en Caracas, que funcionaba en la iglesia católica de la parroquia. En ese lugar pasó muchos años trabajando en pro de la comunidad y de la mano con la iglesia.

Entre 2002 y 2007 formó parte de grupos de mujeres que daban asistencia a las mujeres (madres, abuelas o hermanas) que cuidaban a los niños, niñas y adolescentes internados en el Hospital de Niños J. M. de los Ríos en Caracas.

Cuando terminó su carrera, Katherine Martínez abrió su oficina como abogada independiente, a la par de trabajar en otras iniciativas de trabajo comunitario y en el año 2013 trabajó con las mujeres víctimas de violencia. En 2013 inauguró la organización Una Luz frente a la Violencia y el Maltrato.

Fue precisamente su experiencia en la prevención de la violencia de género lo que la llevó a dar talleres sobre violencia en el hospital llevando invitados, insumos para los niños, niñas y adolescentes hospitalizados y realizando talleres de emprendimiento al pie de la cama.

Prepara Familia y el trabajo por los niños y las mujeres cuidadoras

Ya con un equipo bien formado, en 2008 se transformó en una organización de la sociedad civil. Ese equipo fue nombrado “Prepara Familia”, organización de la cual es directora y que desde el primer momento está acompañando a madres y niños del J.M. de los Ríos en Caracas.

“Acompañamos, asistimos y defendemos los DDHH de niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas, y mujeres cuidadoras”, es la descripción que se lee en las redes sociales de la organización.

Desde el año 2014 se profundizó la crisis económica y escasez de medicamentos que desembocó en la crisis humanitaria compleja. En 2017 todo fue peor, pues comenzaron a fallecer los niños del servicio de Nefrología del hospital, por lo que desde Prepara Familia, liderados por Katherine Martínez, decidieron acompañar y asistir a las madres del centro de salud.

Las secuelas de la crisis causaron grandes niveles de desnutrición, por lo que en 2020, Prepara Familia creó un centro para ofrecer de manera gratuita suplementos nutritivos y vitaminas a niños y mujeres embarazadas.

La organización se mantiene en una constante lucha para que se reactive el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos venezolano, suspendido desde 2017. Según cifras de la organización, durante 2017 y 2022, fallecieron al menos 75 niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas mientras esperaban un trasplante.

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros