Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Periodista denuncia plagio de sus fotos para tergiversar quema de camiones en la frontera

Nacional
Periodista denuncia plagio de sus fotos para tergiversar quema de camiones en la frontera

domingo 24 febrero, 2019

Este domingo, la periodista venezolana Karla Salcedo Flores denunció no solo el plagio de sus fotografías sino su uso para tergiversar con fines propagandísticos los hechos de este sábado en la frontera colombo-venezolana, donde el régimen de Nicolás Maduro reprimió brutalmente a venezolanos que abogaban por la entrada de la ayuda humanitaria y quemó tres camiones con insumos médicos.

A través de su cuenta en Twitter, Salcedo señaló que Madelein García, conocida por su parcialización con el régimen y periodista de Telesur, incurrió en una grave violación al código de ética del periodista venezolano. “Colegas de Telesur como @madeleintlSUR usan fotos tomadas por mi que según ellos demuestran autoría criminalmente en la quema de los camiones. Pero yo que tomé las fotos vi algo diferente. Los jóvenes que vi intentaban apagar el fuego y en los bidones tenían agua. Al menos no vi ni olí ningún líquido combustible por lo que asegurar lo contrario sería irresponsable y alejado de la realidad”, señaló.

Expuso que “la versión de autoría que emana de unos videos que rodaron en las redes muestra supuestos policías lanzando bombas lacrimógenas a los camiones sobre los cuales estaban jóvenes que protegían los insumos de la ayuda humanitaria”.

Leo informaciones que tienen un tono especulativo y respondo a ellas. 1. Colegas de Telesur como @madeleintlSUR usan fotos tomadas por mi que según ellos demuestran autoría criminalmente en la quema de los camiones. Pero yo que tomé las fotos vi algo diferente. Abran el hilo.

— KARLA SALCEDO FLORES (@KAsalcedoflores) February 24, 2019

3. Más bien la versión de autoría que emana de unos videos que rodaron en las redes muestra supuestos policías lanzando bombas lacrimógenas a los camiones sobre los cuales estaban jóvenes que protegían los insumos de la ayuda humanitaria.

— KARLA SALCEDO FLORES (@KAsalcedoflores) February 24, 2019

“Por lo tanto, esas fotos que son de mi autoría no deben ser usadas para inculpar a quienes más bien trataban de resolver el problema del incendio de los camiones. Debemos diferenciar hechos de subjetividades. La noticia se basa en hechos no en supuestos infundados”, aseveró.

Este video captado por una cámara de seguridad en el puente de Ureña fronterizo con Colombia, es una prueba contundente de quién fue el responsable de que se incendiaran los camiones con ayuda humanitaria. Esto desmiente a los montajes de .@madeleintlSUR y Jorge Rodríguez #24Feb pic.twitter.com/VsqLLTaX0N

— Gabriel Ramos (@Gabo_ra27) February 24, 2019

No es la primera vez que Telesur y sus reporteros, entre ellos García, manipulan con la información. Insistentemente han señalado a través de reportajes que en Venezuela no existe ninguna emergencia humanitaria, escasez ni crisis general. También han desestimado el éxodo de millones de venezolanos en busca de una mejor vida.

La dictadura venezolana celebró este domingo como una “victoria” que la ayuda internacional no haya entrado el sábado como se propuso el líder opositor Juan Guaidó, tras fuertes disturbios en las fronteras con Colombia y Brasil.

“Hoy se consolida la victoria del día de ayer, mañana consolidaremos aún más esta victoria (…) no pasó ni un camioncito de ayuda humanitaria”, expresó Diosdado Cabello, en un acto ante seguidores en San Antonio del Táchira (este), limítrofe con Colombia.

San Antonio está conectado con la ciudad colombiana de Cúcuta -principal centro de acopio de la ayuda enviada por Estados Unidos, por el puente Simón Bolívar, escenario el sábado de disturbios y donde fueron quemados dos camiones con medicinas y alimentos.

Con información de AFP

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros