Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Persisten aglomeraciones en unidades de transporte público anzoatiguenses

Nacional
Persisten aglomeraciones en unidades de transporte público anzoatiguenses

jueves 9 julio, 2020

Evitar las aglomeraciones es una de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar contagios de covid-19, hasta la fecha no se ha logrado cumplir totalmente en las unidades de transporte público de Anzoátegui.

Pese a que las autoridades regionales y entes del sector transporte ya han establecido que se debe mantener un puesto de por medio en todo vehículo que ofrezca servicio de traslado, a fin de mantener la distancia entre los pasajeros, aún se aprecian unidades abarrotadas y cargando personas hasta en las puertas.

Grecia Torrealba, una habitante del sector Potocos que frecuenta el centro de Barcelona para comprar alimentos, manifestó que en la ruta que utiliza continúan abordando a la mayor cantidad de personas posible  con lo cual  irrespetan la norma de prevención.

Señaló que este miércoles viajó en un autobús que, además de tener todos los puestos llenos, llevaba personas de pie.

Torrealba sostuvo que en el camino se consiguieron una alcabala y pasaron sin problemas, luego de una conversación entre el conductor y el funcionario que lo detuvo en la vía.

Yanelvis Herrera, usuaria de la ruta Cruz Verde, expresó que los transportistas que incurren en esto, utilizan carreteras alternas para evadir los puntos de control y las  sanciones.

Manifestó que este lunes, por ejemplo, cuando se trasladaba a su lugar de empleo en una “perrera”, en lugar de viajar por la autopista José Antonio Anzoátegui, el chofer se desvió por el sector La Orquídea y salió por Villas Olímpicas. Dijo tener conocimiento de que otros trabajadores del volante ingresan por el mismo lugar, pero utilizan otros caminos que los llevan directamente a la avenida Aeropuerto.

“Como pasajeros comprendemos que es un riesgo movilizarse en un transporte que lleve a tanto personas pero cómo hacemos”, recalcó.

El Tiempo

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros