Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Persisten las inundaciones en Santa Inés de Barinas pese a los días soleados

Nacional
Persisten las inundaciones en Santa Inés de Barinas pese a los días soleados

domingo 15 mayo, 2022

La saturación del terreno por las fuertes precipitaciones registradas en Barinas, es una de las razones por la que permanecen las aguas a un metro de altura en diferentes lugares de Santa Inés, por lo que, las Gobernación de Barinas, Ministerio de las Comunas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, han llegado a esta zona para prestar ayuda.

El gobernador Sergio Garrido estuvo en Santa Inés y Santa Lucía constatando los daños y llevando enseres y alimentos a los afectados que perdieron estas cosas por la arremetida de las aguas que también sobre pasaron el nivel de la carretera y que el mandatario barinés alertó que se corre el riesgo de quedar incomunicado porque la misma se debilita.

Posteriormente, el ministro Jorge Arreaza inspeccionó la zona con civiles y militares, y llevó consigo camiones y maquinarias para poder despejar las áreas donde se represa el agua que baja por el río Santo Domingo, que durante los días lluviosos aumenta su caudal y pasa a los campos.

Los habitantes de las parroquias Santa Inés y Santa Lucía esperan que las acciones que puedan emprender los gobiernos regional y nacional, con el objetivo de sacarlos del problema, no se convierta en una disputa política de quién hizo más y quién menos, y puedan pasar el resto del invierno sin inundación. (Cortesía/El Universal)

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros