Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pescadores de Santa Rita salen "a puro remo" por falta de combustible

Nacional
Pescadores de Santa Rita salen “a puro remo” por falta de combustible

lunes 4 mayo, 2020

La pesca artesanal es una de las principales fuentes económicas en el municipio Santa Rita y de las más significativas en el estado Zulia.

Sin embargo, hace más de siete semanas la falta de combustible apagó los motores de las lanchas de los pescadores de la Costa Oriental de Lago de Maracaibo, pero no su necesidad de buscar el sustento para sus familias.

Ahora, los pescadores están obligados a improvisar embarcaciones y a comprar combustible en divisas para poder cumplir su trabajo y llevar los alimentos a sus hogares.

Ante esta crisis pesquera, Noryomar Parra, coordinadora de Primero Justicia en el municipio Santa Rita, indicó que para los pescadores cumplir con la cuarentena es dejar de llevar alimentos a sus mesas.

Por lo tanto, el aislamiento social decretado como prevención ante la COVID-19 es solo “una voz de alerta que se pierde ante la necesidad de alimentar a sus familiares directamente”.

Explicó que ante la escasez de combustible, tanto hombres como mujeres que se dedican a la pesca se han visto obligados a salir a diario, de madrugada.

A bordo de “embarcaciones con velas improvisadas y a puro remo” salen a cumplir su faena y su cometido, que es conseguir el pan de cada día.

Por otra parte, Parra denunció que desde hace siete semanas, fecha en la que limitaron el despacho de combustible a vehículos de los sectores salud, alimentos y seguridad, no hay gasolina en el municipio costero y tampoco un plan de atención gubernamental para el sector pesquero ni para los habitantes de la entidad.

Finalmente, dejó claro que solo “los personeros afectos al gobierno” tienen acceso al combustible, para venderlo a dos dólares por litro.

La Verdad

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros