Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Petróleo nacional promedió la semana en 336,91 yuanes

Nacional
Petróleo nacional promedió la semana en 336,91 yuanes

sábado 28 octubre, 2017

Caracas.- La cesta petrolera venezolana promedió esta semana 336,91 yuanes por barril, lo que representa un alza de 3,15 yuanes con relación a los 333,76 que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio para el Petróleo.

Esta cotización del crudo representa un monto de 50,73 dólares, 17 centavos más que hace siete días.

En tanto, el promedio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), bloque del que Venezuela es miembro fundador, escaló esta semana 24 centavos y pasó de 55,67 a 55,91 dólares por barril.

Asimismo, el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, ganó 50 centavos y cerró en 52,21 dólares esta semana; mientras que el marcador europeo Brent subió 59 centavos y promedió 58,24 dólares por barril.

La cartera petrolera explicó que “las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y la percepción de la OPEP y sus aliados prodrían extender el acuerdo de reducción de producción más allá del primer trimestre de 2018, dieron soporte a los precios petroleros durante la semana”.

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, manifestó su interés en una ampliación del acuerdo suscrito entre la OPEP y 11 productores independientes para reducir la extracción del crudo en 1,8 millones de barriles diarios (MBD).

Los 14 integrantes de la OPEP se reunirán en Viena, Austria, el 30 de noviembre para decidir si extienden más allá del primer trimestre de 2018 el acuerdo para limitar sus extracciones con la finalidad de seguir impulsando el alza de los precios.

Desde septiembre, el Gobierno venezolano comenzó a calcular su cesta petrolera en yuanes –divisa china-, como parte de la canasta de monedas.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros