Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Petróleo venezolano sigue cayendo y cierra la semana en $61,85

Nacional
Petróleo venezolano sigue cayendo y cierra la semana en $61,85

viernes 31 mayo, 2019

En respuesta a las sanciones financieras de Estados Unidos contra algunos funcionarios del gobierno, Venezuela anunció en 2017 que dejaba de usar el dólar como divisa de referencia y pasó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda china.

El cambio aplicado por Venezuela para el cálculo ofrecido este viernes es de 6,90 yuanes por cada dólar, igual que la semana pasada.

El ministerio de Petróleo venezolano incluyó en su informe las cotizaciones de las otras tres cestas de referencia.

El crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela es miembro fundador, también cayó hasta los 67,92 dólares frente a los 71,27 de la semana anterior; mientras que el Intermedio de Texas se unió a las bajas y pasó de 61,64 dólares a 58,36 dólares.

El Brent, por su parte, se ubicó en 69,05 dólares; 1,97 dólares por debajo de la cotización precedente.

El bombeo del país, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, se sitúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre finales de 2002 y principios de 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desplomó la producción hasta menos de 100.000 barriles diarios.

Según las últimas estimaciones publicadas el pasado 10 de abril por la OPEP, la producción de crudo venezolano se desplomó en marzo pasado hasta 732.000 barriles por día, lo que compromete aún más la ya golpeada economía del país.

Por su parte, el economista y diputado de la Asamblea Nacional Ángel Alvarado afirmó este mes que en Venezuela se están produciendo 500.000 barriles de petróleo por día como consecuencia de los apagones eléctricos.

Además de la merma en la producción, se ha contraído la operación de las refinerías venezolanas por lo que la escasez de gasolina se ha convertido en una constante en las ciudades del interior del país, que se ha asomado a las puertas de Caracas.

Los expertos estiman que en las próximas semanas la situación se continuará agravando.

(El Estímulo)

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros