Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Piden aumento salarial a 240 mil bolívares

Nacional
Piden aumento salarial a 240 mil bolívares

sábado 31 agosto, 2019

“160 mil se pagarían por cuenta nómina y 80 mil a través del sistema Patria”

La Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, de Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), plantea ajustar el salario mínimo integral a 240 mil bolívares.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa su presidente, Wills Rangel, quien explicó que el salario quedaría establecido en 240 mil bolívares.

De este monto, 160 mil bolívares serían cancelados por cuenta nómina y 80 mil por el sistema Patria a todos los trabajadores activos y jubilados.

Dijo que este cálculo se hace tomando en consideración el valor del petro, que estima se encuentra en 800 mil bolívares y cuyo valor está anclado al precio del barril de petróleo, que está cerca de los 60 dólares.

Señaló que esta propuesta será incluida en los contratos colectivos de los trabajadores para privilegiar a las familias de la clase trabajadora en materia de alimentación, salud, vivienda y educación.

En cuanto a la propuesta del sector obrero de elevar el salario mínimo entre 400 y 600 dólares, dijo que “en este país, en este momento no hay suficientes áreas productivas para darle sustentabilidad a un incremento de esa magnitud”.

Por lo tanto, no quieren crear falsas expectativas a los trabajadores y trabajadoras de Venezuela.

Sin embargo, aseguró que para los trabajadores se mantienen los bonos, los tickets de alimentación y cajas del CLAP.

Asimismo, expresó que el 6 de marzo de 2019 el presidente Nicolás Maduro los convocó a discutir la convención colectiva. El líder gremial indicó que a partir del 1° de agosto entraría en vigencia esta propuesta de aumento salarial.

“Cumplimos con las solicitudes de los industriales, pero ellos no con la lista de precios, haciendo que la hiperinflación se trague el salario”.

Valeria del Amor, Miss Belleza Extrema

Regional

Repelencias 589

Opinión

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Política

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros