Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Piden reactivar rutas hacia Táchira

Nacional
Piden reactivar rutas hacia Táchira

miércoles 24 febrero, 2021

Tras la prohibición de viajes hacia el estado Táchira, el director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano, Fernando Mora, planteó la reactivación de las rutas debido a que la medida ha “«afectado económicamente» a los trabajadores del volante.

Mora, señaló en el programa A Tiempo que transmite Unión Radio que esa ruta fue suspendida para evitar la propagación del covid-19 en el territorio nacional, ante los altos índices de contagios que se habría presentado en el país vecino.

En la propuesta que ya fue presentada ante las autoridades, piden que les permitan «llegar por lo menos a San Cristóbal para recuperar una ruta”.

“Estamos dejando sin servicio a poblaciones como La Grita, Colón, San Josecito y  San José. El estado Táchira tiene una población de un millón y medio de habitantes a los cuales estamos dejando sin servicio”, dijo.

Destacó que actualmente los usuarios pagan mucho más por el costo del pasaje debido a que viajan con los “piratas”.

Mora indicó que el volumen de pasajeros que se moviliza de un estado a otro, “ha bajado como consecuencia de la situación económica”.

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros