Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pizarro: Siete millones de venezolanos requieren ayuda humanitaria

Nacional
Pizarro: Siete millones de venezolanos requieren ayuda humanitaria

domingo 18 agosto, 2019

Unos siete millones de venezolanos requieren de ayuda humanitaria, según destacó el diputado Miguel Pizarro, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, conforme a cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y su Plan de Respuesta Humanitaria para Venezuela (HRO, por sus siglas en inglés).

En un comunicado de prensa, divulgado en respuesta al mencionado plan, Pizarro expresó que lo expuesto en el plan evidencia la gravedad de la realidad nacional y el “colapso al que este régimen ha sometido al país”.

Pizarro agregó que el HRP prevé inicialmente la ayuda para 2,6 millones de personas en aspectos como agua, saneamiento e higiene; educación, nutrición, protección a niños, niñas y adolescentes; violencia de género, salud, seguridad alimentaria y medios de vida.

“La crisis social económica y política que hoy sufre nuestro país agrava a diario la Emergencia Humanitaria Compleja. Son millones los venezolanos que hoy no tienen garantías de supervivencia, bienestar, protección, dignidad ni medios de vida”, expresó Pizarro.

De igual forma recalcó la necesidad de que esta asistencia sea entregada bajo los principios humanitarios establecidos por la ONU.

“Los principios humanitarios son muy claros: humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia operativa. Es fundamental que esta ayuda no sea utilizada por el régimen como método de chantaje, ni control social o político. La Emergencia Humanitaria Compleja es una realidad que ellos crearon, los venezolanos estamos cansados de que jueguen con las necesidades del pueblo”.

El Plan de Respuesta Humanitaria es un esfuerzo desarrollado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en conjunto con distintos actores humanitarios nacionales e internacionales para coordinar y ampliar la respuesta humanitaria.

En el comunicado se contempla la atención a mujeres embarazadas y lactantes, recién nacidos, niños, niñas y adolescentes en riesgo, personas adultas mayores, personas con discapacidades, población indígena, personas con condiciones de salud crónicas y enfermedades graves, personas en desplazamiento y personas en situación de dependencia.

En el documento el parlamentario expresó su agradecimiento a la labor de la Organización de las Naciones Unidas “al desarrollar este Plan de Respuesta Humanitaria y nos sumamos al esfuerzo de la comunidad internacional para lograr que la Ayuda Humanitaria sea una realidad en nuestro país y podamos atender así a los millones de víctimas de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela”.

Asimismo, Pizarro finalizó recalcando: “La única solución real a la crisis social, económica y política que vive nuestro país y que ha desencadenado y agravado la Emergencia Humanitaria Compleja es la salida de Nicolás Maduro y todo su modelo político del poder. Son ellos los únicos responsables de la tragedia que vive Venezuela y quienes anhelamos un cambio a esta realidad seguiremos luchando, desde todos los espacios, por construir el futuro que los venezolanos merecemos”.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros