Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Plan de asfixia" denuncian licoreros en Anzoátegui

Nacional
“Plan de asfixia” denuncian licoreros en Anzoátegui

martes 2 abril, 2024

Como una “estafa” han calificada los licoreros del estado Anzoátegui el cobro de un permiso para la extensión de sus horarios habituales en la zona norte de la entidad, que tendría funcionamiento durante la temporada de Semana Santa.

Así lo han dado a conocer a través de una nota de prensa, los expendedores de bebidas alcohólicas de Barcelona y Puerto La Cruz, quienes aseguran que fueron obligados a cancelar $30 y $60 (treinta y sesenta dólares) respectivamente, para laborar jueves, viernes y sábado hasta las 12 de la media noche en el municipio Sotillo y hasta las 11:00 pm en Simón Bolívar.

Agustín Fuentes es uno de los afectados y cuenta que en su bodegón fueron abordados por funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui), quienes los obligaron a bajar sus santamarías a las 8:00 de la noche.

“Sospechábamos que anunciarían la Ley Seca y no íbamos a trabajar, pero nos permitieron extender el horario si pagábamos en la alcaldía de cada municipio la cuota solicitada. La sorpresa fue que desde el primer día nos estaban obligando a cerrar”, resaltó.

Directivos de la Cámara de Licoreros del estado Anzoátegui exhortaron al gobernador del estado, Luis José Marcano, a revisar las instrucciones dadas en los cuerpos de seguridad, pues consideran que los comerciantes han sido víctimas de atropello por parte de los uniformados.

“Gobernador recuerde que la Ley es para todos. Nos dió su palabra, nos hicieron pagar permisos y luego nos cierran. Así cree que impulsará a un estado turístico? Nos están asfixiando. Cada vez son menos los comerciantes que se arriesgan a apostar a la economía de nuestra región”, resaltó uno de los agremiados.

Este viernes, en horas de la noche, más de una decena de licoreros tuvo que paralizar sus actividades por “órdenes superiores”. Ellos fueron obligados a cerrar sus negocios por uniformados de Polianzoátegui.

Algunos comerciantes como David Barreto consideran alarmante el hecho de no poder ofrecer a el inventario que habían adquirido para esta temporada.

“Gobernador el director de Polcianzoátegui pasa por encima de sus órdenes, usted nos autoriza los permisos y él nos manda a cerrar”, denunció Barreto.

El Tiempo

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros