Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Plan de carga seguirá entre 4 y 6 horas en Zulia

Nacional
Plan de carga seguirá entre 4 y 6 horas en Zulia

martes 11 septiembre, 2018

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, informó este lunes que el plan de administración de carga seguirá ocurriendo en la entidad zuliana por un lapso de entre 4 a 6 horas diarias, dependiendo de la demanda eléctrica de las distintas zonas.

“La zona norte, por ejemplo, tiene un  gran porcentaje de demanda” manifestó durante una reunión en el Palacio de Gobierno, publicó Panorama.

Agregó que en el caso de los racionamientos,  a los que llamó administración de carga, “se deben tomar en cuenta otros factores como las condiciones climáticas: viento, lluvia. Eso es causa para que las subestaciones se vean afectadas y por ende se produzcan apagones”.

Durante todo el fin de semana y la madrugada de este lunes, los zulianos de diferentes municipios sufrieron las consecuencias del deficiente sistema eléctrico, con 10, 12 y hasta más horas sin luz, sobre todo en las noches y madrugadas.

Sin descanso, así llegan todos los días los marabinos a trabajar al interrumpirse su sueño por un corte de luz. El calor hace de las suyas, al igual que los zancudos. Dormir unas cuantas horas se hace imposible en esas condiciones.

“Cuando quitan la luz de noche es peor que cuando se va en el día, porque son las horas en las que uno puede descansar, pero al no tener electricidad no podemos dormir. Abres las ventanas y no sopla nada de viento, además no puedes quedarte dormido así por la inseguridad, lo que puedes es salir atracado”, contó María Carrillo, habitante de San Francisco.

Hay sectores que no conocen qué es tener servicio eléctrico en las noches, se les va todos los días y cuando llega es por unas cuantas horas.

El problema eléctrico no lo sufren solo los ciudadanos, también el 100% del  sector comercio, según datos de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM). Fergus Walshe Belloso, su presidente, refirió que están siendo afectados directa y indirectamente, porque no solo se dejan los comercios sin servicio sino que se afecta su entorno.

“La gente no puede prestar el servicio al que se dedica para que otra empresa pueda surtirse de bienes y servicios, eso afecta transporte, la vialidad en general, los pagos por internet, las conexiones tanto de internet como de telefonía”, expresó.

Además, dijo que los comerciantes no pueden tener la misma cantidad de alimentos congelados porque si no tienen planta eléctrica se arriesgan a que se dañen.
 

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros