Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Playas de Lecherías serán reabiertas progresivamente

Nacional
Playas de Lecherías serán reabiertas progresivamente

jueves 17 marzo, 2022

Luego de una inspección realizada junto a funcionarios de Protección Civil (PC), Seguridad Ciudadana y la Dirección de Turismo, a fin de constatar el estado de las costas tras el derrame de hidrocarburo que se registró el pasado fin de semana, el alcalde Manuel Ferreira informó que a partir de este jueves 17 de marzo reabrirán las playas de manera progresiva.
El mandatario local señaló que mediante el sobrevuelo de un dron observaron el desplazamiento de los residuos de crudo, que han ido abandonando los balnearios desde Los Canales, por donde tienen previsto retomar la actividad turística.
“Es menester prorrogar el cierre e irlas abriendo progresivamente, todo esto para garantizar el bienestar de los bañistas, pues aún se observan pequeñas partículas agrupadas en algunos tramos de nuestras playas”, expresó.
Un derrame petrolero causó el cierre de las playas de Lechería, municipio Urbaneja
Origen de la contaminación
De acuerdo con las respuestas que Ferreira ha dado a través de la red social Instagram, la contaminación se originó por una fuga en una tubería de la refinería de Puerto La Cruz. El hidrocarburo se extendió por un pequeño drenaje de agua de lluvia, que fue llevándolo hasta el mar.
“Aunque Pdvsa (Petróleos de Venezuela) colocó una malla especial para contener el compuesto, este terminó colándose a través de las piedras de un malecón contiguo. Por eso resultaron contaminadas las costas de nuestra ciudad. Sin embargo, el equipo de Pdvsa se ha abocado a realizar el saneamiento correspondiente y nuestro equipo, así como otros entes regionales, nos hemos dedicado a colaborar con este proceso”, afirmó.
Ferreira estima que este viernes, las personas también podrán utilizar playa Lido y el sábado, playa Cangrejo.
El Tiempo

Goleada en San Felipe para retornar al triunfo

Deportes

«Táchira ha superado a Paraguachón en materia de transporte internacional»

Frontera

«Llegó una bendición a mi vida»: Amarilis tras adoptar a «Manchas»

Frontera

Destacados

Camioneta chocó a 5 vehículos en SC

Canciller dice en la ONU que Venezuela no es «una amenaza para nación alguna»

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros