Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Plebiscito busca «resguardar» seguridad del Gobierno

Nacional
Plebiscito busca «resguardar» seguridad del Gobierno

sábado 20 abril, 2024

El plebiscito o referéndum, según esta propuesta, se haría en simultáneo a los comicios de julio.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso un plebiscito en Venezuela que garantice la vida y los derechos políticos del candidato perdedor de la elección presidencial del 28 de julio. A juicio de diversos analistas consultados por VOA, tiene como principal intención preservar la seguridad del oficialismo en Venezuela.

«Un pacto democrático para cualquiera que pierda, certeza y seguridad sobre su vida”, dijo el miércoles Petro tras un encuentro en Bogotá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El plebiscito o referéndum, según esta propuesta, se haría en simultáneo a los comicios de julio.

El consultor político e internacionalista Luis Peche Arteaga explicó a la VOA que lo que se buscaría con la posible convocatoria a plebiscito es “disminuir los costos de salida del chavismo” del poder: “¿Por qué motivo dejaría el chavismo el poder tomando en cuenta que tiene investigaciones de la justicia internacional, precio por la cabeza de Nicolás Maduro?”.

Se refiere a que en 2020, Estados Unidos acusó a Maduro de «narcoterrorismo» y ofreció entonces 15 millones de dólares por información que permita su arresto.

El gobierno de Maduro también está bajo investigación en la CPI por supuestos crímenes de lesa humanidad, tras la represión de multitudinarias protestas.

“Existen muchas amenazas que hacen que no sea viable pensar en la salida de Maduro por una vía institucional pese a que lo justo es que el proceso de elección nos lleve a que la mayoría se imponga y ejerza gobierno”, siguió Peche.

Por su parte, el también internacionalista Luis Angarita destacó que Colombia es el principal interesado en resolver el problema político interno en Venezuela por la afectación que tiene de las consecuencias de la conflictividad (…) por la migración, que se deriva de las crisis institucional y económica que hay en Venezuela”.

«La certidumbre es importante para generar garantías, por lo tanto (la propuesta) es conveniente”.

En este mismo orden, el politólogo Nicmer Evans estimó que “el mensaje es claro”: El plebiscito buscaría “resguardar la seguridad de quienes hoy ostentan el poder en Venezuela» y añadió «presuponen los presidentes de Brasil y Colombia la derrota de Maduro como consecuencia de un proceso electoral». (Tal Cual)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros