Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Población de jóvenes en el país se redujo en 1 millón de personas en ocho años

Nacional
Población de jóvenes en el país se redujo en 1 millón de personas en ocho años

martes 26 octubre, 2021

 

En 1 millón de personas se redujo la población de jóvenes del país, en los últimos ocho años, según los datos que revela la Encuesta Nacional de la Juventud (ENJUVE) correspondiente al año 2021, elaborada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UCAB.

Este 26 de octubre, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello dará a conocer los resultados de este estudio, realizado a nivel nacional, que ofrece un acercamiento a los problemas que vulneran los derechos de la población de 15 a 29 años y muestra su percepción y expectativas sobre asuntos como identificación política, participación electoral, educación, empleo y migración.

De acuerdo con el estudio, entre 2013 y este año, la cifra de hombres y mujeres de 15 a 29 años de edad cayó a 6 millones 817 mil. La migración es la principal razón detrás de estos números: 51% de quienes abandonaron Venezuela en los últimos 5 años forman parte de este grupo etáreo.

El informe indica, además, que la mitad de la población joven está arropada por la pobreza, pues 47% se encuentra en los dos quintiles que agrupan al 40% de los hogares de menores ingresos.

La Encuesta Nacional de la Juventud incluye datos sobre situación socioeconómica, acceso a la educación, uso de la tecnología, presencia en redes sociales, pautas reproductivas y disposición a emigrar, entre otros asuntos relacionados con las condiciones de vida.

También se aproxima a la opinión que tienen los jóvenes sobre la realidad del país, la situación política y la participación ciudadana. Sobre este asunto, el estudio advierte que 82% tiene poco o ningún interés por la política, aunque 37% se identifica con la oposición versus 31,1% que lo hace con el chavismo. Un tercio (31,9%) se declara no alineado.

La data de la ENJUVE fue levantada, entre febrero y agosto, a partir de entrevistas realizadas a 8.765 jóvenes de los casi 14-000 hogares estudiados como parte de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), y de unas 2.000 entrevistas teléfonicas adicionales.

Los resultados completos serán presentados, este martes 26 de octubre, por los dos coordinadores de la investigación: la demógrafa Anitza Freitez y el sociólogo Luis Pedro España, quienes también mostrarán las variaciones que se han producido desde el año 2013, cuando se publicó la primera edición de la encuesta.

Los acompañará la coordinadora de formación de la ENJUVE, Andrea Mesa, que ofrecerá algunas consideraciones y propuestas de acción para la sociedad civil, a partir de los resultados de la investigación.

«El objetivo de esta encuesta es actualizar la información sobre la situación de la población joven e identificar las problemáticas que vulneran sus derechos esenciales», adelantó la profesora Freitez.

La actividad se llevará a cabo, a partir de las 8:30 a.m, desde el auditorio del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB, en el campus Montalbán, y será transmitida vía Zoom y el canal de Youtube UCABve.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros