Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Poca asistencia al centro de vacunación del municipio Falcón causa preocupación

Nacional
Poca asistencia al centro de vacunación del municipio Falcón causa preocupación

martes 21 septiembre, 2021

Desde hace dos semanas poca asistencia se ha presentado en el centro de vacunación masiva del Municipio Falcón, ubicado en la Casa del Abuelo Agustín Medina de Pueblo Nuevo, lo que tiene preocupada a las autoridades de salud de la jurisdicción quienes hacen saber a la ciudadanía que la única manera de superar la crisis que del covid-19 colocándose la vacuna.

Explican los representantes de la salud, que todos los habitantes de esta zona del estado Falcón mayores de 50 años, pueden asistir al centro de vacunación sin necesidad de una asignación y que sólo presentando su cédula de identidad puede aplicarse las dosis, igualmente que las embarazadas sobre la semana 14 de gestación, asimismo, las personas con discapacidad mayores de 17 años.

Aunque señalan también que esta situación se podría estar presentando debido a la jornada de vacunaciones móviles casa por casa, por lo que las personas han decidido esperar en sus hogares. Sin embargo, aclaran que estos abordajes son para un grupo poblacional específico, casos y sectores especiales, e decir que cuando es asignada el área se atenderán personas con discapacidades extremas encamadas, adulto con edades muy altas y embarazadas, el esto de la población joven debe acudir al centro de vacunación masiva.

La Mañana

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros