Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pocas frutas y verduras en Yaracuy

Nacional
Pocas frutas y verduras en Yaracuy

lunes 5 agosto, 2024

Debido a la situación que se presentó la semana pasada con protestas y manifestaciones en el país, las fruterías del área metropolitana de Yaracuy no pudieron reponer mercancía, y este fin de semana casi no tenían nada que ofrecer.

Un comerciante que tiene un negocio en la Avenida Cedeño explicó que el Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), cerró el pasado lunes por seguridad y toda la semana no despacharon a los minoristas que compran en el lugar.

“Abrieron el viernes en la mañana y muy pocos pudieron ir a buscar mercancía”, detalló.

Indicó que el negocio se surte semanalmente, porque se venden rubros perecederos, es por eso que la mayoría de los negocios casi no tenían mercancía.

Algunas fruterías tenían plátanos, ya que las surten productores de la zona.

“Trabajamos a medias con lo que nos queda, sobre todo verduras, pero las frutas sí estuvieron escasas, ya que todas las traen de Mérida y la zona andina en su mayoría”, refirió.

En Cocorote también se replicó la situación, la propietaria de una frutería informó que fue poca las verduras que pudieron adquirir en Mercabar y que esperaban que esta semana todo se restableciera.

“No es lo mismo vender ropa o calzado, ya que si cierran eso se mantiene, pero en una frutería es distinto, hay que renovar constantemente para ofrecerle a los clientes mercancía fresca”, explicó.

También añadió que en vista de la situación tuvieron que pagarle a un camionero para que les trajera la mercancía y eso influyó en los precios finales.

Así lo sintió Laura Torres, quien dijo que se quedó asombrada con los precios.

“En tres bolsas que llevé con verduras y pocas frutas, cancelé más de 600 bolívares”, aseguró.

Aseveró que no solo los comerciantes fueron afectados sino también el consumidor.

La situación no solo impactó a los dueños de fruterías, sino también a los que venden tortas con fresas y melocotón, debido a que no consiguieron el fin de semana ambas frutas y no pudieron ofrecer pasteles con estos ingredientes, de hecho las ventas de fresas, manzanas y moras ubicadas en la Avenida La Patria esta semana no trabajaron.

Otro ramo afectado fue las ventas de comida rápida, los vendedores se asombraron por el alto precio de la papa.

“En vista de que la papa aumentó de precio, opté por comprarlas en bolsa y de 80 se incrementó a 150 bolívares, no podía vender las salchipapas al mismo precio, me vi en la obligación de aumentar también, todo es una cadena”, dijo un trabajador de ventas de comida rápida.

Yaracuy al Día

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros