Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Poder Electoral pidió observación de la ONU para presidenciales

Nacional
Poder Electoral pidió observación de la ONU para presidenciales

miércoles 21 febrero, 2018

Caracas (AFP).- El Poder Electoral venezolano pidió a la Secretaría General de la ONU que envíe una misión de observación para las elecciones presidenciales del 22 de abril, como exigía la oposición en un fracasado diálogo sobre garantías para esos comicios.

Una carta que formaliza la solicitud fue entregada este martes en Nueva York por el embajador venezolano ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, en rueda de prensa.

El objetivo es que “se conforme una delegación de acompañamiento y observación electoral”, añadió Lucena, recordando que este punto formaba parte de un borrador de acuerdo en las negociaciones que mantuvieron el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición hasta el pasado 7 de febrero en República Dominicana.

Tras naufragar esas conversaciones, el CNE, de línea gubernamental, fijó la fecha de las votaciones como se lo había ordenado la oficialista Asamblea Constituyente, que rige con plenos poderes, al convocarlas de forma anticipada. Normalmente debían hacerse en diciembre.

El mandatario socialista, que firmó el borrador del acuerdo de forma unilateral, se mostró abierto la semana pasada al escrutinio de Naciones Unidas.

Lucena subrayó que los acompañantes podrán estar “presentes en cada una de las auditorías que darán cuenta de la transparencia y solidez del sistema electoral venezolano”, siempre en el marco del “respeto a la soberanía, la no injerencia y la imparcialidad”.

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros