Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Por qué ha subido y bajado el precio del dólar paralelo en lo que va de 2020? 

Nacional
¿Por qué ha subido y bajado el precio del dólar paralelo en lo que va de 2020? 

jueves 9 enero, 2020

La semana pasada la divisa americana experimentó un aumento cercano al 30%. “Sin embargo era un aumento que claramente no estaba sostenido”, precisó a Descifrado la economista Ariadna Lira.

En diciembre los gastos se incrementan, la población tiende a consumir en mayor proporción, y se observan “muchos oferentes de divisa pero no tantos demandantes”.

“Aunado a esto, la semana previa se llevó a cabo la utilización del Bio-pago motivado al “petro-Aguinaldo” que le fue otorgado a cierta parte de la población”, continúo Ariadna Lira.

“Si bien este mecanismo no está del todo claro, se presume que los establecimientos que admitían dicho método, al momento de efectuarse la compra, los locales recibían bolívares. Estos bolívares deben de salir de algún lugar. Si existen más bolívares en la calle, el tipo de cambio aumentará“.

La economista estipula que la cotización del dólar en el mercado negro cerrara la semana a la baja. “Considero que de seguir cayendo llegará a un nivel donde se “estabilizaría” nuevamente y conforme, continuará su senda alcista”.

BCV recupera su cuenta en Twitter y cotiza el dólar en Bs. 60.990

El Banco Central de Venezuela recuperó el dominio de su cuenta en redes sociales y actualizó la cotización del dólar.

La divisa americana tiene un valor sugerido por el BCV de Bs. 60.990 para las mesas de cambio en el país.

Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del miércoles 08-01-2020, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV 🇻🇪 pic.twitter.com/4foU9jyRqn

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) January 8, 2020

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros