Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Por qué se producen alianzas de cara a las primarias?

Nacional
¿Por qué se producen alianzas de cara a las primarias?

viernes 1 septiembre, 2023

¿Por qué se producen alianzas de cara a las primarias?

Ante la aparente alianza entre Henrique Carpriles y Manuel Rosales para la candidatura de las primarias de la oposición del próximo 22 de octubre, Oswaldo Ramírez, consultor político y director de la firma ORC Consultores, afirmó que estas jugadas estarían respondiendo a la ventaja que tiene María Corina Machado en las encuestas.

“Hay una amplia ventaja de María Corina Machado que cuadruplica a la segunda posición y a partir de allí claramente se buscan alianzas con otros candidatos que tengan un acercamiento a la ventaja de Machado”, dijo en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

En cuanto a la intención de voto a las primarias, Ramírez señaló que el porcentaje se mantiene estable desde el mes de mayo. “Hay expectativa para votar en las primarias entres el 16% y el 25% del padrón electoral”.

Consideró además que se observa mucha amenaza contra las primarias, lo que reflejaría que estas elecciones son una amenaza para el Gobierno.

IA y Carlos Andrés

Sobre el uso de la Inteligencia Artificial para mostrar apoyo del ya fallecido ex presidente Carlos Andrés Pérez, hacia Carlos Prosperi, el director de la firma ORC Consultores manifestó que ha sido tomado de mala manera por la ciudadanía.

Según él, es peligroso para la figura de Prosperi porque se habla más del partido y de la marca, y no del candidato.

Fe y Alegría

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros