Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Por redes sociales zulianos exigieron #AguaYaParaElZulia

Nacional
Por redes sociales zulianos exigieron #AguaYaParaElZulia

viernes 18 junio, 2021

Organizaciones no gubernamentales, activistas de derechos humanos y sociedad civil posicionaron la etiqueta #AguaYaParaElZulia en Twitter este jueves 17 de junio, como iniciativa ante la falta de respuesta y escasez de agua en dicha región del país, especialmente en el área metropolitana de Maracaibo.

Decenas de familias de la zona sur del municipio Machiques de Perijá tienen más de 20 días sin recibir agua potable. En este tiempo han tenido que caminar kilómetros para conseguir agua y llevar hasta sus casas https://t.co/s5yQqWAu46

#AguaYaParaElZulia

— MulierVenezuela🌺 (@MulierVenezuela) June 17, 2021

El limitado acceso al agua en el Zulia se agrava por la crisis eléctrica. Los zulianos se ven obligados a buscar y acarrear agua desde tomas ubicadas en calles, plazas o cañadas, o comprar agua suministrada por camiones cisterna #AguaYaParaElZulia https://t.co/V3RgPgj1hl

— elzulia_recicla (@elzulia_recicla) June 17, 2021

Decenas de familias de la zona sur del municipio Machiques de Perijá tienen más de 20 días sin recibir agua potable. En este tiempo han tenido que caminar kilómetros para conseguir agua y llevar hasta sus casas https://t.co/ssI7ZQKMVS #AguaYaParaElZulia pic.twitter.com/FNV7bMEoQZ

— Codhez (@Codhez) June 17, 2021

La crisis de agua en #Maracaibo es problema estructural que finalmente las autoridades reconocen cuando regalan tanques de agua a la población, al mismo tiempo que dicen q no se va a resolver en el corto plazo, por eso mejor tenga su tanque a ver como lo llena #AguaYaParaElZulia pic.twitter.com/B9RY5LVmwh

— Iraní Acosta (@Iracosvi) June 17, 2021

De acuerdo con un estudio publicado en marzo de 2021 por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), solamente el 2,5% de todo el municipio Maracaibo recibe agua potable por tuberías de manera continua.

La capital zuliana está en el segundo lugar de las urbes con menores proporciones de recepción de agua.

Esta situación se repite en otras zonas del Zulia, como por ejemplo la parroquia Libertad, ubicada en la zona sur del municipio Machiques de Perijá, allí vecinos de la localidad expresaron a que tienen más de 20 días sin recibir agua potable.

Los mismos habitantes definen a la falta de agua como «insoportable», además enfatizaron que las autoridades de Hidrolago no han activado un plan de contingencia para la distribución y suministro, incorporando camiones cisternas.

Vecinos de los sectores, Rosa Grande, La Sabana, Ranchería, Valle Frio, 1 de Mayo, Las Lomas y otras comunidades de la zona sur del municipio fronterizo, han manifestado sus quejas, sin obtener respuesta de las autoridades.

Activaron acueductos comunitarios

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, junto a la Ministra del Poder Popular para las Aguas, Evelyn Vásquez, realizaron un recorrido este jueves 17 de junio por el municipio Mara donde, según reseña una nota de prensa difundida por la Oficina de Información y Prensa del Ejecutivo zuliano, pusieron en funcionamiento cuatro acueductos comunitarios que beneficiarán a mil personas que habitan en la localidad, ubicada en la Subregión Guajira del estado Zulia.

Foto: cortesía.

Asimismo, durante el recorrido el mandatario regional junto a la titular de Aguas inspeccionaron la Planta Potabilizadora Wüinpala con el objetivo de potenciar el trabajo de potabilización para minimizar «por completo» la turbidez del agua generada por la naturaleza en la cabecera de los embalses.

Igualmente fue inspeccionada por Prieto y Vásquez la Planta de Potabilización y Bombeo «Planta C» donde se ejecutan acciones para bajar los niveles de turbidez que presenta el líquido.

Radio Fe y Alegría

Semana de la Moda y el Turismo y de la solidaridad en San Cristóbal

Regional

PDVSA dice que producción de crudo está en crecimiento

Nacional

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros