Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Por una página web seleccionarán a voluntarios para la vacuna rusa

Nacional
Por una página web seleccionarán a voluntarios para la vacuna rusa

miércoles 7 octubre, 2020

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, dijo que dicha fase de prueba de la Sputnik V dura 180 días, «pero los resultados de la vacuna, hasta ahora no hay efectos adversos»


El llamado a los voluntarios que participarán en la fase de prueba tres de la vacuna rusa, Sputnik V, se hará a través de una página web, informó este martes el ministro del poder popular para la Salud, Carlos Alvarado.

«El proceso de selección pasa a un llamado de voluntarios a través de una página web, con una serie de preguntas y luego se hacen evaluaciones, básicamente tienen que ser personas sanas», explicó el ministro en el programa Dando y Dando, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV).

El titular de Salud, precisó en ese sentido que el Gobierno nacional aplicará el mismo método para esta fase tres, así como lo hacen las autoridades rusas con su vacuna, «debe aplicarse en esta fase solo a voluntarios, que deben ser mayores de 18 años».

Puntualizó que tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro, con el arranque esta semana de la quinta etapa del 7+7 plus, se incluye la incorporación de la primera vacuna rusa contra el nuevo coronavirus. «La colocación de la vacuna es una de las fases más importantes, junto a los nuevos medicamentos”, dijo.

Detalló Alvarado que dicha fase de prueba de la Sputnik V dura 180 días, «pero en los resultados de la vacuna, hasta ahora, no hay efectos adversos», agregó.

“La fase uno busca conseguir que la vacuna funcione; la fase dos la eficacia y la fase tres el uso en grandes poblaciones para medir la respuesta del cuerpo», destacó Alvarado sobre el proceso que deben cumplir.

El ministro señaló que al tratarse de una enfermedad viral (el nuevo coronavirus) no tiene tratamientos definitivos. «Por eso el presidente Maduro nos pidió no detenernos y gracias a todas las políticas tenemos la tasa de mortalidad por el covid-19 más baja en el mundo».

Un halo de luz en el horizonte

El ministro Alvarado, quien también es miembro de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del covid-19, indicó que con Rusia se ha convenido un proceso de cuatro puntos: el primero, participar en la fase 3; segundo, adquirir la vacuna; la transferencia tecnológica, y la producción de la vacuna en Venezuela.

«La vacuna Sputnik V que vamos a implementar es un proceso arduo que estamos seguros que va a funcionar, ya en Rusia y China se han hecho las pruebas y todo ha salido bien», recalcó, al tiempo que la Soberana de Cuba -la primera desarrollada en Latinoamérica-, está en el proceso de culminar la fase dos.

«Hasta que no logremos inmunidad en la mayor parte de la población venezolana tenemos que aprender a vivir con la nueva normalidad», dijo, sin antes reiterar el uso del tapabocas y mantener el distanciamiento social para lograr el objetivo.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros