Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precio del aguacate "está por las nubes" en Maracaibo y San Francisco

Nacional
Precio del aguacate “está por las nubes” en Maracaibo y San Francisco

jueves 22 febrero, 2024

El aguacate ya no estará muy presente en las mesas de los marabinos, ya que su precio se elevó a tal punto que comprarlo es “un lujo” que no todos pueden costear.

En los últimos días, se ha podido apreciar en diversas fruterías de Maracaibo y San Francisco la falta de tan rico fruto que es usado por los zulianos para distintas recetas como complemento de ensaladas o salsas.

“Mis ensaladas siempre las complemento con aguacate, pero en las últimas semanas siempre que busco me dicen no hay, que “está por las nubes”, expresó Amanda Ortiz, habitante del municipio Maracaibo.

El Diario La Verdad constató este miércoles 21 de enero que un aguacate puede costar entre 120 a 300 bolívares de acuerdo con el peso que tenga.

Por esta razón muchos comerciantes prefieren no venderlos ya que por los costos nadie se los está llevando.

La cesta de aguacate se está cotizando en 130 dólares, el cual trae un promedio de 18 a 20 aguacates.

“Está muy costoso, porque ahorita no hay producción local, todo lo que está entrando es de Colombia, la producción local aquí se activa a partir de junio, julio, agosto”, mencionó Fabiana Urdaneta, encargada de una frutería de San Francisco.

“A nosotros nos sale aproximadamente en 7 dólares la unidad, se le coloca un porcentaje de 20 % o 25 %, dependiendo la calidad del producto”, añadió Urdaneta. 

Diario La Verdad

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

ONG ve una “amenaza” en la propuesta sobre proceso constituyente de sindicatos

Nacional

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros