Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precio del petróleo venezolano cayó y se ubicó en 54,73 dólares por barril

Nacional
Precio del petróleo venezolano cayó y se ubicó en 54,73 dólares por barril

viernes 9 agosto, 2019

El precio del petróleo venezolano sufrió un revés esta semana y se ubicó en 54,73 dólares luego de cerrar el viernes pasado en 58,90 dólares, informó este viernes el Ministerio de Petróleo.

En el reporte ministerial se informa también que el crudo venezolano promedia 57,77 dólares en lo que va de año.

El ministerio venezolano también informó sobre las cotizaciones de las tres cestas petroleras de referencia, que igualmente presentaron descensos esta semana: el barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pasó de 64,30 dólares a 59,53; el WTI de 56,73 dólares a 53,61 y el Brent de 63,51 dólares a 58,98.

Según el informe del mercado petrolero que la OPEP presentó en julio, en el que cita fuentes secundarias, la producción de petróleo de Venezuela bajó un 2,13%, 16.000 barriles diarios, entre mayo y junio, para ubicarse en apenas 734.000 barriles diarios (bd).

El reporte evidencia dos meses seguidos de contracción en la producción petrolera venezolana, tras una ligera recuperación en abril.

Por su parte, las autoridades venezolanas dan cuenta de un bombeo de 1,047 millones de barriles al día en junio, similar a los valores de mayo.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

Además, esta semana entró en vigor un congelamiento de bienes estatales venezolanos en suelo estadounidense decretado por el gobierno de Donald Trump.

(El Nacional)

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros