Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precio del petróleo venezolano cerró en $9,98 el más bajo del siglo 21

Nacional
Precio del petróleo venezolano cerró en $9,98 el más bajo del siglo 21

viernes 24 abril, 2020

El precio del petróleo venezolano cerró esta semana en $9,98, lo que supone la cotización más baja registrada en lo que va de siglo 21. Con este resultado, la cesta de Pdvsa ha perdido $45,85 desde comienzos de 2020


En la semana histórica para el mercado petrolero mundial cuando se mostraron precios negativos en el barril de crudo, la cesta venezolana experimentó también un descalabro que puso al país y a la industria energética en importantes aprietos financieros.

Según cifras oficiales, el precio del petróleo venezolano cerró esta semana en 9,98 dólares, lo que supone la tarifa más baja registrada en lo que va de siglo XXI y regresa la cotización a promedios similares a los de 1998.

Con el resultado de esta semana, el barril de crudo baja 3,05 dólares en comparación al precio de la semana anterior cuando cerró en 13,03 dólares. Pero también ha perdido $45,85 desde comienzos de 2020 ($55,83).

El precio del petróleo más bajo en la historia reciente de Venezuela fue en 1998, cuando el promedio del barril de crudo venezolano, base de la economía del país, cerró en 9,76 dólares aunque posteriormente comenzó su recuperación.

Según estimaciones no oficiales, el costo promedio de producción de la cesta venezolana supera los 18 dólares por barril.

Los precios del crudo norteamericano West Texas Intermediate (WTI) -por su parte- finalizaron la semana del 20 al 24 de abril en 20,57 dólares el barril, el del crudo Brent de mar del norte en 29,21 dólares el barril y la Cesta OPEP en 19,03 dólares, según publicó el Ministerio de Petróleo.

Venezuela lleva más de dos meses con una caída sostenida del precio del petróleo, que se cotizó durante varios años por encima de los 100 dólares. Pero en 2020 ha visto arrastrado por la bajada de precios mundiales en medio de la pandemia por el covid-19, reseña la agencia EFE.

Este descalabro en el mercado petrolero mundial que se vivió el lunes 20 de abril, afecta aún más la operatividad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) la cual ha bajado su producción petrolera significativamente hasta llegar a 660.000 barriles diarios (b/d) de los 3,2 millones de b/d que llegó a producir en 2008.

Tal Cual

Tres campeones y una gran final

Deportes

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Anuncian en Cúcuta la creación de la Cámara Binacional de la Mujer

Regional

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros