Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precios de alimentos básicos en Táchira aumentaron 83,57% en 15 días

Nacional
Precios de alimentos básicos en Táchira aumentaron 83,57% en 15 días

miércoles 16 diciembre, 2020

La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia reportó un incremento de 83,57% entre los precios de la lista de alimentos en la ciudad de San Cristóbal, entre la primera y la segunda quincena de noviembre.

En este sentido,al cierre del mes de noviembre, el valor de la Canasta Codhez en la capital tachirense se ubicó en Bs. 42.072.324,73, equivalentes a USD 38,89 (tasa promedio de Bs/USD 1.081.693,33), y cuyo cálculo en pesos colombianos equivale a COP 136.501,32. Mientras que para la primera quincena de noviembre se requería Bs. 22.918.477,34 para adquirirla misma cantidad de alimentos, según boletín informativo de Codhez.

Codhez estudia la disponibilidad y el acceso a 21 alimentos que necesita una familia tachirense, entre los que se incluyen proteínas cárnicas y vegetales, verduras y víveres para mantener una buena alimentación: carnes de res de primera, de segunda y costillas; pollo entero, pechuga, muslos y alitas; caraotas, lentejas, arvejas y frijoles; cartón de 30 huevos; cebolla, tomate y yuca; queso blanco semiduro, harina de maíz, arroz blanco, pasta, margarina (500 gr) y aceite vegetal (1l).

Un kilogramo de carne equivale a 10 sueldos mínimos

Uno de los alimentos más costosos durante la segunda quincena de noviembre fue el kilo de corte de carne de primera, cuyo precio promedio se incrementó 82,74%en solo 15 días, ubicándose en Bs. 3.955.946.

Por otra parte, la pechuga de pollo aumentó 181,65% entre la primera y la segunda quincena de noviembre. Así, pasó de costar Bs. 1.359.434 a Bs. 3.828.868, situándose como el rubro con mayor incremento del mes.

El kilo de pasta pasó de costar Bs. 683.290,22a Bs. 1.380.374,22, incrementándose 102,02% en comparación con la primera quincena de noviembre.

En San Cristóbal, como en Barquisimeto y Maracaibo, el acelerado aumento dela tasa de cambio incidió en el incremento de los precios de los 21 alimentos que forman parte de la Canasta Codhez, donde el tachirense debe tener un gasto doble para adquirirlos.

Cabe destacar que la Canasta Codhez es una investigación más amplia sobre la seguridad alimentaria en el occidente del país, cuya garantía y protección es un mandato al Estado venezolano previsto y definido en el artículo 305 de la Constitución, y de atención urgente y con enfoque en las comunidades vulnerables que enfrentan mayores obstáculos para la obtención de los productos alimenticios.

.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros