Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Preocupación por aumento de denuncias sobre ejercicio ilegal de la medicina en Venezuela

Nacional
Preocupación por aumento de denuncias sobre ejercicio ilegal de la medicina en Venezuela

viernes 24 diciembre, 2021

Médicos Unidos de Venezuela considera inquietante las denuncias sobre» ejercicio ilegal de la medicina, usurpación de datos personales e intrusismo profesional» conocidas en los últimos días

Pidieron a las facultades de Medicina, colegios médicos y Federación Médica crear sistemas de consultas abiertos para que los ciudadanos verifiquen si los médicos están titulados y son especialistas en las áreas en las que se promocionan

Instaron al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Ministerio de Salud, ente que realiza la «revisión exhaustiva del registro de profesionales de la salud», que incluya la opinión y asesoría de la consultoría jurídica de esa entidad

La organización Médicos Unidos de Venezuela (MUV) mostró este jueves su preocupación por una «serie de denuncias» que ha recibido «sobre el ejercicio ilegal de la medicina, usurpación de datos personales e intrusismo» profesional.

En un comunicado, afirma que, «en muchos casos», esas denuncias han sido «debidamente documentadas» y «se han visto involucradas instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas».

En el caso de las privadas, «cumplen con la normativa legal para su funcionamiento», puesto que, «de lo contrario, el órgano regulador no lo permitiría».

No obstante, afirmó que «en ambos sectores se evidencian fallas en los mecanismos de ingreso, revisión y verificación de credenciales de algunos de los profesionales de la salud que ejercen en estas instituciones».

La más grave, en su opinión, es la registrada «en las instituciones públicas, debido a que tienen la facilidad de verificar con el órgano de control nacional como los es el Ministerio de Salud mediante su Instituto Autónomo de Contraloría Sanitaria».

Frente a esta situación, reclamaron a las facultades de Medicina de las universidades autónomas que creen sistemas de consulta abiertos para que los ciudadanos puedan «verificar quienes han cumplido con los requisitos para egresar como médicos cirujanos o como especialistas de cursos de postgrado académicos y recibir el título profesional que los acredite».

Posición de la #ONG Médicos Unidos de Venezuela @MedicosUnidosVe en relación al Ejercicio ilegal de la Medicina, que ha sido de amplia difusión a través de #RRSS, así como nuestra propuesta para su adecuado manejo. Agradecemos lectura y difusión #PorLaSaludYLaVida de los Vzlanos. pic.twitter.com/mez6wNx0GS

— MUVCarabobo (@muvcarabobo) December 20, 2021

A los colegios médicos, les pidieron que creen igualmente «sistemas de consulta abiertos» para que los venezolanos puedan «verificar quienes han cumplido con la inscripción en los mismos para realizar el ejercicio médico en el área de influencia del colegio respectivo».

Además, en conjunto con la Federación Médica, ve necesario «crear un sistema de igual característica en donde se pueda verificar el reconocimiento como especialista emitido por cada colegio médico del país».

También, solicitaron a las sociedades científicas debidamente reconocidas por la Federación Médica Venezolana (FMV) que activen «mecanismos de consulta que permitan a los ciudadanos revisar si el médico en quien el paciente deposita su confianza es un especialista inscrito en su respectiva sociedad».

Esto último, pese a que saben que no es obligatorio «para el ejercicio estar inscrito en la sociedad respectiva», pero es «una manera complementaria de evitar el intrusismo profesional dentro de las especialidades».

Finalmente, exigieron al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Ministerio de Salud que realiza «la revisión exhaustiva del registro de profesionales de la salud, que incluya la opinión y asesoría de la consultoría jurídica» de esa entidad.

Con información de EFE

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros