Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presidente Maduro acusa a Guyana de convertirse en "sucursal" de ExxonMobil

Nacional
Presidente Maduro acusa a Guyana de convertirse en “sucursal” de ExxonMobil

domingo 24 septiembre, 2023

El presidente Nicolás Maduro, acusó este sábado a su par de Guyana, Irfaan Ali, de convertir a ese país en una “sucursal” de la energética estadounidense ExxonMobil, en una escalada a raíz de licitaciones para explotar hidrocarburos en áreas marítimas en disputa.

“Presidente Irfaan Ali, basta ya de mentiras”, expresó Maduro.

“Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles discursos, hipocresía y falsa victimización. En su afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales, está convirtiendo a Guyana en una sucursal de la ExxonMobil”, agregó el gobernante venezolano en un mensaje en la red social X, antes Twitter.

Presidente Irfaan Ali, basta ya de mentiras y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución, usted bien lo sabe, es el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles… pic.twitter.com/Shk4vkPIUF

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 23, 2023

“Los pasos que está dando su gobierno violan la legalidad internacional y ponen en riesgo la paz de la región”, completó.

Guyana llama a resolver la disputa ante la CPI

“Vamos a defender consistentemente lo que es nuestro”, dijo más temprano Ali en una declaración que divulgó en redes sociales.

“Rechazamos totalmente el intento de Venezuela de alterar la paz”, continuó el mandatario guyanés, que llama a resolver el conflicto en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, cuya jurisdicción desconoce el Estado venezolano.

Su gobierno, en un comunicado, calificó de “espurio” el reclamo de Venezuela sobre el Esequibo, región de 160.000 km2 rica en recursos naturales y causa de una larga pugna territorial reavivada en 2015, cuando ExxonMobil encontró yacimientos de petróleo.

Georgetown expresó “profunda preocupación” por un referendo que el Parlamento venezolano anunció que impulsará, sin fecha, para reafirmar “por la vía del voto” los “inalienables derechos de Venezuela”.

Maduro propuso a Ali una reunión en el marco de la Comunidad del Caribe (Caricom) “si es genuino y sincero su interés por la paz”.

Venezuela considera “ilegal” la licitación de bloques petrolíferos que lleva a cabo Guyana, pues alega que “pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación”, según un comunicado anterior del ministerio del Relaciones Exteriores.

Caricom, en una declaración publicada la noche del viernes, expresó “grave preocupación”.

El bloque “considera la intención declarada de Venezuela de ‘aplicar todas las medidas necesarias’ para impedir las operaciones autorizadas por Guyana en sus aguas como una amenaza de uso de la fuerza contraria al derecho internacional”.

La cancillería venezolana respondió acusando a Caricom de “manipular la realidad”.

Maduro, en su mensaje a Ali, acusó a Estados Unidos, que respalda a Guyana, de alimentar las tensiones: “No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar”.

 

 

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros