Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presidente Maduro se solidariza con Rafael Correa y pide el cese de la "persecución"

Nacional
Presidente Maduro se solidariza con Rafael Correa y pide el cese de la “persecución”

miércoles 4 julio, 2018

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se solidarizó este miércoles con el ex gobernante de Ecuador, Rafael Correa, contra quien se impuso una orden de arresto por supuestamente estar vinculado al caso del secuestro de un ex diputado, al tiempo que pidió el cese de la “persecución contra los líderes auténticos” de América Latina.

“Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa. Cese a la persecución contra los líderes auténticos de nuestra América. La Revolución Bolivariana se solidariza con el pueblo de Ecuador y @MashiRafael (Rafael Correa)”, dijo Maduro a través de su cuenta de Twitter.

Correa, quien gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, presuntamente está vinculado al caso de secuestro del ex asambleísta ecuatoriano Fernándo Balda en Bogotá, en 2012, y la Corte Nacional de Justicia de su país aceptó una solicitud de la Fiscalía para solicitar a la Interpol su captura y extradición desde Bélgica, donde reside hace un año.

Por esta orden otros dirigentes como el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya (2006-2009), también expresaron su apoyo a Correa, quien ya se defendió tildando de “complot” el proceso que se abrió en su contra.

Correa fue observador en las controvertidas elecciones presidenciales venezolanas de mayo pasado, en las que Maduro fue reelegido son más de 6 millones de votos sobre un censo de 20,5 millones de electores.

Como jefe de Estado de Ecuador, Correa estableció alianzas con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y luego con Maduro, con quien comparte posturas ideológicas. EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros