Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presidente Trump exige el fin de la “represión brutal” en Venezuela

Nacional
Presidente Trump exige el fin de la “represión brutal” en Venezuela

viernes 3 mayo, 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió el jueves el fin de la “represión brutal” en Venezuela, luego de un fallido levantamiento militar liderado por el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país sudamericano por Washington y medio centenar de países.

“Nuestras oraciones están con el pueblo de Venezuela en su justa lucha por la libertad”, dijo Trump en los jardines de la Casa Blanca al inaugurar junto con su esposa Melania el llamado Día Nacional de la Oración.

“La represión brutal del pueblo venezolano debe terminar y debe terminar pronto”, agregó. “La gente se muere de hambre. No tienen comida, no tienen agua, y este fue una vez uno de los países más ricos del mundo”.

El mandatario, que desde que asumió el poder en 2017 ha aumentado la presión contra la Venezuela gobernada por Maduro, prometió a los venezolanos el apoyo de Estados Unidos.

“Les deseamos lo mejor, estaremos allí para ayudar y estamos allí para ayudar”, subrayó al hacer una declaración inicial.

Estados Unidos, el primer país en reconocer a Guaidó como presidente interino el 23 de enero pasado, ha adoptado estrictas sanciones económicas para forzar al salida de Maduro, a quien considera un “dictador”.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, reiteró el miércoles la posibilidad de la opción militar.

“El presidente ha sido muy claro e increíblemente coherente. La acción militar es posible. Si eso es lo que se requiere, eso es lo que hará Estados Unidos”, dijo Pompeo a Fox Business Network.

José González rompió récord en la Gatorade Ccs Rock 2025 

Deportes

«Llegamos con mucha expectativa a la pista de la frontera»

Frontera

CPNB La Fría detiene a tres hombres con presunta droga durante recorrido en Las Pipas

Sucesos

Destacados

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros