Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presupuesto de la nación del 2022 asciende a 13.457 millones de dólares

Nacional
Presupuesto de la nación del 2022 asciende a 13.457 millones de dólares

domingo 12 diciembre, 2021

El presupuesto contempla gastos para pagos laborales del sector público por un monto de 7.777 millones de bolívares (1.677,7 millones de dólares),

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó este viernes la Ley de Presupuesto para 2022, el cual asciende a 62.379.454.806 bolívares (13.457 millones de dólares al cambio oficial), el cual fue aprobado en primera discusión por unanimidad en la Asamblea Nacional, publica VAD.

Según Rodríguez, el presupuesto «está enmarcado en políticas que han permitido defender» el bolívar y «avanzar en el combate de la hiperinflación».

«Este año se ha incrementado la inversión social; es una meta que nos proponemos cada año, incrementar la inversión social (…) en salud, educación, en las grandes misiones sociales, en el sistema patria, en la distribución, procura de alimentos», dijo sin mostrar información exacta.

El presupuesto contempla gastos para pagos laborales del sector público por un monto de 7.777 millones de bolívares (1.677,7 millones de dólares), 5.450 millones de bolívares (1.175,75 millones de dólares) para pago de bonos a través del Sistema Patria y 4.410 millones de bolívares (951 millones de dólares) para bienes y servicios.

También incluye 5.662 millones de bolívares (unos 1.221,49 millones de dólares) «para honrar compromisos».

«Obviamente, este monto no representa la totalidad puesto que las sanciones criminales han afectado la capacidad de pago de nuestra República», concluyó.

Con información de EFE

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Un mes sin encontrar a Rodrigo

Sucesos

Actividades en liceos y escuelas solo para labores administrativas

Regional

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros