Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presupuesto nacional del 2024 se multiplicó por tres

Nacional
Presupuesto nacional del 2024 se multiplicó por tres

jueves 25 enero, 2024

¿Mejorará la calidad de vida de la ciudadanía?, tras la multiplicación del presupuesto nacional para el  2024 en comparación con el del año pasado.

En el programa Háblame Bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, el investigador de Cedice Libertad Raúl Córdoba explicó que la mayoría de las partidas del Estado fueron reformuladas en el momento de la ejecución.

Informó que la organización Cedice Libertad y el Observatorio de Gasto Público explican cómo pueden los ciudadanos hacer contraloría para incrementar la transparencia, además presenta algunos análisis.

Presupuesto Nacional poco transparente

El representante del Observatorio de Gasto Público aseguró que los gastos son de verificación compleja y que la gestión es poco transparente.

En el ámbito de los servicios públicos, el observatorio identificó presupuestos deficitarios para garantizar calidad, continuidad y cobertura en la prestación de servicios como los de agua, electricidad, vialidad, transporte y combustible, entre otros.

La mayoría de las inversiones las hace el Estado de forma exclusiva. Desde la organización consideran que pudieran ejecutarse los proyectos con participación de privados o de la sociedad civil y podrían aumentar la eficiencia en la prestación de los servicios públicos.

Balance de gasto y presupuesto

A pesar del incremento para 2024, la carencia del país es tan aguada que el presupuesto sigue siendo deficitario y es poco probable que se puedan notar las mejoras de los servicios básicos.

Cedice Libertad identificó que la mayoría de los proyectos están orientados a resolver problemas puntuales de algún servicio para garantizar el funcionamiento, pero no para mejorar la prestación de ese servicio o ampliar la cobertura.

Sanciones y elecciones

El presupuesto del estado para el año 2024 fue impactado por el levantamiento de las sanciones y por las elecciones presidenciales que están programadas para este año.

De acuerdo con Córdoba, algunos indicadores macroeconómicos pueden mejorar por el levantamiento de las sanciones de parte de los Estados Unidos.

Con el mejoramiento de las finanzas se presenta la oportunidad de diversificar la prestación servicios públicos. “La solución no pasa por privatizarlo todo, pero si es factible la participación de privados en procesos de la prestación de servicios públicos”, considera el experto.

Este año también debe aumentar el compromiso en la ejecución de los proyectos, pero también acompañado de seguimiento y fiscalización.

Con las elecciones presidenciales es probable que el gobierno destine recursos para resolver varios problemas al mismo tiempo, pero no en profundidad en ningún sector.

Fiscalización ciudadana

Las personas y comunidades organizadas pueden informarse de los grandes objetivos que busca alcanzar el Estado con el presupuesto nacional y hacer seguimiento de los procesos para aumentar los niveles de transparencia.

La fiscalización de las finanzas es un derecho de la ciudadanía.

Los interesados pueden solicitar asistencia de organizaciones como Cedice Libertad a través de su página web.
Con información de Radio Fe y Alegría Noticias 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros