Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Prevalece la desigualdad en el acceso a internet en Venezuela, según Ipys

Nacional
Prevalece la desigualdad en el acceso a internet en Venezuela, según Ipys

domingo 10 abril, 2022

Prevalece la desigualdad en el acceso a internet en Venezuela, según Ipys

Según registros del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela la desigualdad en el acceso de internet provocó una disminución de 6,91% de los usuarios.

También reportó a través de su informe Conexión Desigual, que existen brechas digitales importantes y estancamiento de las telecomunicaciones desde hace varios años. Así como problemas de acceso y calidad del servicio en diversas regiones del país.

“Hay un retroceso de suscriptores de acuerdo con las cifras más actualizadas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). En el último trimestre de 2020, en Venezuela había 15.557.180 usuarios del servicio de Internet. Esto se traduce en un descenso de 6,91% con respecto al año 2019”, indicó.

El periodista y especialista en telecomunicaciones, Arnaldo Espinoza, consideró que, en cuanto a la velocidad de navegación, se registró en el último año, el ingreso de múltiples operadores de fibra óptica que están reemplazando la preferencia del público. En las cuales están incluidas operadores tradicionales como la estatal Cantv.

“Ese fenómeno se percibe en mayor medida en dos ciudades en específico que son Maracaibo, en el estado Zulia y Punto Fijo, estado Falcón”, explicó.

No obstante, ni el acceso a Internet, ni la velocidad de navegación, ni la calidad del servicio en el país son equiparables u homogéneos. Por el contrario, existe una disparidad geográfica ampliamente influenciada por la densidad poblacional.

Con información de El Nacional

Capturados por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Capturados dos colombianos en San Antonio con más de 10 kilos de estupefacientes

Sucesos

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Destacados

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros