Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Prisión de 8 a 10 años por usar de referencia el dólar paralelo

Nacional
Prisión de 8 a 10 años por usar de referencia el dólar paralelo

lunes 21 octubre, 2024

El gobierno de Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Interior Justicia y Paz, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Ejecutivo nacional, ha emitido una contundente advertencia contra el uso y comercialización del dólar paralelo.

En un comunicado oficial, las autoridades venezolanas han amenazado con penas de prisión de entre 8 y 10 años para todas aquellas personas naturales o jurídicas que utilicen la tasa del dólar no oficial en sus transacciones. Además, se impondrán multas que pueden alcanzar los 5.000 Unidades Tributarias (UT).

«Toda persona natural, persona jurídica y comercios que hagan uso de la tasa del dólar no oficial será multado y penado de 8 a 10 años de prisión”, reza el comunicado. Las autoridades instan a la población a utilizar únicamente la tasa oficial del dólar publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Esta nueva medida busca reforzar el control gubernamental sobre la economía y frenar la dolarización informal que se ha extendido en el país en los últimos años. Al establecer penas de prisión tan severas, el Gobierno pretende disuadir a la población de utilizar el dólar paralelo, que se ha convertido en una referencia para muchas transacciones comerciales.

Sin embargo, críticos del Gobierno argumentan que esta medida no resolverá los problemas económicos fundamentales de Venezuela, como la hiperinflación y la escasez de bienes y servicios. Además, advierten que la criminalización del dólar paralelo podría generar un mercado negro aún más peligroso y difícil de controlar. (El Impulso)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros