Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Probabilidades de recomponer el sistema eléctrico son escasas

Nacional
Probabilidades de recomponer el sistema eléctrico son escasas

miércoles 27 mayo, 2020

Nancy Porras


Las probabilidades de recomponer el sistema eléctrico cada día son más escasas,  sostuvo Orlando Medina, extrabajador de Cadela, especialista en líneas de transmisión, subestaciones y distribución de energía en el sistema eléctrico nacional.

Recordó Medina que hace más de un año,  se cayó el servicio eléctrico en lo que se conoce como el “megapagón”, que dejó sin energía al país durante cuatro días, ocasionando pérdidas incalculables en lo humano, y daños irreparables en el sistema eléctrico nacional.

Ante esta tragedia el régimen terminó declarando,  refirió, que en un lapso de noventa días normalizaría el sistema. Sin embargo, desde ese momento, ha sido una constante burla contra los venezolanos que padecemos la agonía, la caída de un sistema, que está en su fase final.

Argumentó que dado que El Guri, de las 20 turbinas generadoras de electricidad de 20 MV,  tiene operativas solo once, es decir, alcanza solo 50%. No tiene para cubrir la demanda requerida.

Al mismo tiempo, agregó Medina que las turbinas tienen años dañadas por factores como la corrupción, pues el dinero para la reparación ha sido malversado y con ello han condenado a la población a la época del oscurantismo.

Por otra parte, subrayó que el personal especializado que hizo crecer la empresa, tuvo que huir,  dejando acéfala esta empresa que  era orgullo de América Latina, hoy condenada al fracaso.

El gobierno se atreve a declarar en temas de mucho tecnicismo, como es la electricidad politizándolo y militarizándolo.

Por otro lado aseguró que  la generación termoeléctrica, que podría ayudar las plantas compradas, llegaron a un país en condiciones no óptimas. Estaban usadas y deterioradas, se trató de un gran negocio, con el país aliado de la revolución, Cuba, que fue intermediario de la negociación.

–Esta insuficiencia termoeléctrica creó una ruptura del equilibrio en materia  de generación, de la  que hoy se sufren las consecuencias, alegó el extrabajador de Cadela.

A esto se suma la situación de las líneas de transmisión que conecta con las subestaciones, y que tampoco han tenido mantenimiento y lo trasformadores explotan, dijo.

Posteriormente, dijo, viene la cadena de distribución de electricidad de alta y baja tensión. 13,8 KVA que es el suministro que opera en el sistema hospitalario, residencial y empresarial. De allí el caos que se vive hoy en los distintos sectores.

Al mismo tiempo sentenció que lo que todo esto “nos hace estar en un black out  eléctrico, que no son buenas noticias para los venezolanos.

–Mientras estén las fuerzas armadas involucradas, el panorama no es alentador. Nos corresponde a los venezolanos no conformarnos, protestar por la situación, concluyó Orlando Medina.

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros