Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Procesión de la Divina Pastora buscará el Récord Guinness en 2025

Nacional
Procesión de la Divina Pastora buscará el Récord Guinness en 2025

viernes 12 enero, 2024

La procesión de Divina Pastora considerada una de las más grandes de Latinoamérica en la actualidad, buscará en 2025 establecer el Récord Guinness como la peregrinación más grande del mundo.

Así lo dio a conocer la Autoridad Única de Turismo de Lara, Stephanie Ferry, quien destacó que en este 2024 prepararán los requisitos para el récord. Se necesitan 8 meses de preparación.

Tienen previsto realizar a través de la Secretaría de Educación los trámites correspondientes para conseguir la certificación de la procesión de 7,5 kilómetros.

También resaltó que para certificar la marca, un jurado calificador asistirá, para observar si la peregrinación cumple con los parámetros, y comentó que esta sería la primera concentración religiosa en recibir una certificación del libro Récord Guinness.

Ocupación hotelera

En una rueda de prensa ofrecida este jueves por Ferry y el gobernador, Adolfo Pereira, se indicó que la capacidad hotelera en el municipio Iribarren se encuentra ocupada en un 100%, por lo que están remitiendo los turistas a las ciudades de Cabudare y Quíbor.

Ferry resaltó que la máxima ocupación hotelera es un indicador positivo, por lo que pronostican el doble de afluencia de devotos y feligreses que asistieron a la peregrinación en el 2023, año del reencuentro de la Divina Pastora luego de dos años de pandemia por la COVID-19.

Las autoridades informaron también que se ordenó el despliegue de más de 60 funcionarios para la activación de diferentes puntos de información turística, al igual que la presencia de los efectivos de los cuerpos de seguridad que resguardan a la ciudadanía en esta fecha.

 

Con información de El Impulso 

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros