Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Producción de crudo se recupera en el país

Nacional
Producción de crudo se recupera en el país

jueves 12 diciembre, 2019

(AFP ) La producción petrolera de Venezuela registró por segundo mes consecutivo una leve recuperación al cerrar en noviembre en 912.000 barriles por día (bpd), 151.000 más que en octubre, informó este miércoles la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

De acuerdo a fuentes secundarias consultadas por el bloque, el bombeo fue de 697.000 bpd en noviembre, 12.000 más que en octubre.

Aunque más recuperada, la producción no supera la de febrero, cuando se situó en 1,4 millones de barriles, cayendo a 732.000 barriles diarios en marzo, tras apagones masivos.

La extracción de crudo, que aporta 96% de los ingresos del país, ha venido derrumbándose para ubicarse en los peores niveles en 30 años. Hace una década alcanzaba 3,2 millones de barriles por día.

Venezuela ha tenido que limitar la oferta tras un embargo petrolero vigente desde abril pasado, como parte de una batería de sanciones para presionar la salida del poder del presidente socialista, Nicolás Maduro, a quien Washington considera ilegítimo y tilda de “dictador”.

Además de las sanciones estadounidenses, afectan a la petrolera venezolana la falta de inversiones y hechos de corrupción por los que han sido detenidos un centenar de empleados, entre los que se cuentan varios altos gerentes.

Con una economía reducida a la mitad en cinco años, Venezuela afronta la peor crisis de su historia reciente con una inflación que cerraría en 200.000% en 2019, según el FMI, además de apagones recrudecidos desde marzo y escasez de combustible, especialmente en los estados del interior.

Venezuela posee las mayores reservas probadas de crudo del mundo.

El general Manuel Quevedo, al frente de PDVSA y del ministerio de Petróleo desde 2017, aseguró en un foro energético en Moscú a principios de octubre que en 2019 se prevé volver a los niveles de producción de 2018, entre 1,5 y 1,6 millones de bpd.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros