Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Producción de maíz, arroz y caña en peligro por escasez de combustible

Nacional
Producción de maíz, arroz y caña en peligro por escasez de combustible

lunes 10 julio, 2023

Los picos de escasez producen retrasos en la distribución de rubros y aumentan la cantidad de transporte privado que amerita suministro de combustible

La producción de maíz, arroz y caña del país se encuentra en riesgo, debido a las fallas en el suministro del combustible.

Los productores agrícolas piden a las autoridades competentes normalizar el suministro para no afectar la siembra.

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, declaró que hay 17 estados agrícolas que deben ser tomados en cuenta.

“Estamos en plena siembra del rubro más importante del país que es el maíz amarillo, el maíz blanco para las arepas, el arroz de invierno”.

Recordó que también por estas fechas se realizan las labores de la caña.

«Estos picos (de escasez de combustible) traen unos cuellos de botella». Esto genera necesidades mayores para la producción.

«Al no tener reservas, aumentan la cantidad de vehículos haciendo cola en las estaciones y distribuidores».

Fantinel explicó que, para las hectáreas que se están sembrando, se necesita un promedio de 2 millones y medio de litros diarios de combustible.

«Al menos son 16.000 barriles de refinación diaria de diésel”, agregó Fantinel, y señaló que otro de los problemas que afecta al sector es la contracción de la demanda.

Aumento del diésel aumenta las alarmas

Adicionalmente a la escasez de combustible, que afecta la producción nacional, el aumento del valor del diésel enciende las alarmas.

Expertos y productores agropecuarios han expresado que este aumento derivará en nuevas crisis de abastecimiento.

También pondría en riesgo la producción nacional al no contar con la suficiente distribución en el país para los transportistas de productos.

Otros sectores como el ganadero se verían también afectados por el aumento del diésel. (Cortesía/El Nacional)

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros