Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Producción láctea cayó 50 % este año”

Nacional
“Producción láctea cayó 50 % este año”

martes 5 noviembre, 2019

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Róger Figueroa, aseguró que la producción de leche cayó aproximadamente 50 % este año.

“Eso es muchísimo, porque en Venezuela producimos muy poca cantidad de leche, alrededor de 5 millones de litros, según el Observatorio Lácteo, y de ese volumen, por la ralentización de inventarios, estamos captando menor cantidad y las plantas industriales están trabajando entre 15 y 20 % de su capacidad”.

Figueroa dio las declaraciones en una entrevista con Unión Radio y lamentó que el Ejecutivo no haya implementado ninguna medida para subsanar el problema. “No vemos que el mercado pueda impulsar la producción  de ningún producto”, apuntó.

Señaló que, pese a las buenas intenciones, los productores “no han visto materializarse ni una acción” que empuje al sector lácteo hacia la recuperación el año que viene, porque tendrían que mejorar la calidad y cantidad de lo que se produce en el país para tener la cantidad de materia prima fundamental”.

Describió como muy complicada la situación del sector ante la constante baja en la producción y la lentitud en la rotación de los inventarios, lo que dificulta “la compra de la materia prima, la leche, debido a sus permanentes alzas de precio. “Todo ese complejo esquema de comprar leche se basa en las ventas y la obtención de capital”.

Destacó que la situación se complicó aún más con las recientes medidas de la banca, que impiden el acceso a créditos, a lo que se suma la escasez de envases de pasteurizados que debe ser cubierta por importaciones debido al cierre de las dos empresas, Tetrapak y Envases Internacionales, que surtían al 95 % del mercado nacional. “No hay empaques, hay que importarlos, al igual que los empaques de larga duración”, señaló en la entrevista.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros