Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Profesores universitarios cerraron el año con un salario mensual de 15 dólares

Nacional
Profesores universitarios cerraron el año con un salario mensual de 15 dólares

sábado 30 diciembre, 2023

Profesores universitarios cerraron el año con un salario mensual de 15 dólares

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció hoy que el salario mensual para los docentes de mayor rango alcanza apenas los 15 dólares, equivalente a 522,16 bolívares. Esta crítica situación se atribuye a la devaluación de los ingresos, cuyo monto es determinado por el Ejecutivo y ha sufrido una depreciación significativa en los últimos 651 días.

A través de X (anteriormente Twitter), la Apucv hizo pública la escala salarial de los profesores, destacando que incluso un profesional recién contratado, con una carga docente reducida, recibe actualmente aproximadamente cuatro dólares al mes. Mientras tanto, un profesor titular con dedicación exclusiva a la enseñanza e investigación en la principal universidad del país percibe cerca de 15 dólares mensuales.

#UCV #Profesores #Venezuela #SalariosDignosYa #ElSalarioEsUnTemaAcadémico #30Dic pic.twitter.com/lDe45n8f5P

— APUCV (@APUCV) December 30, 2023

La gráfica divulgada revela una preocupante tendencia a la baja, con los salarios fijados en bolívares experimentando una depreciación continua en los últimos 651 días. Durante este período, el Gobierno no ha anunciado aumentos salariales, a pesar del aumento del precio de la divisa, lo que se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de la moneda local para acceder a los dólares.

Un ejemplo concreto de esta situación se evidencia en marzo de 2022, cuando el Ejecutivo anunció la última subida salarial. En ese momento, un profesor titular recibía 121 dólares por los mismos 522,16 bolívares, lo que indica una drástica disminución de ingresos en los últimos 21 meses.

Este año ha estado marcado por protestas callejeras protagonizadas por organizaciones sindicales y gremiales que exigen al Gobierno aumentos salariales. Esta situación afecta principalmente a los obreros y a los pensionistas, quienes reciben el ingreso mínimo mensual de 130 bolívares, equivalentes a unos 3,61 dólares.

En respuesta a las crecientes críticas, el Ejecutivo ha asegurado que en 2024, año de elecciones presidenciales, se llevarán a cabo aumentos salariales. Esta promesa se apoya en el incremento de los ingresos del país, principalmente por la flexibilización de algunas sanciones a la industria petrolera, fuente principal de riqueza.

 

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros