Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Programa 0800SaludYA comenzó distribución de medicamentos

Nacional
Programa 0800SaludYA comenzó distribución de medicamentos

domingo 19 noviembre, 2017

Caracas .- El programa 0800SaludYa (0800-72583-92), activado por el Gobierno nacional, comenzó este sábado la distribución de medicamentos en 22 parroquias caraqueñas, con el objetivo de garantizar la atención del pueblo en materia de salud.

A través de su cuenta Twitter, el ministro para la Salud, Luis López, compartió varias fotografías y reseñó que la jornada llegó a Coche, Parque Central, El Recreo y espacios como la Casa del Artista y Conatel.

La entrega de medicamentos se efectúa en los establecimientos de FarmaPatria, a donde los pacientes pueden acercarse con su respectivo récipe, luego de comunicarse con la línea de atención telefónica.

Este viernes, en un contacto informativo con Venezolana de Televisión, el ministro indicó que las personas que deseen adquirir estos medicamentos deben realizar la llamada y serán atendidos por un operador, quien cargará sus datos y el código del Carnet de la Patria, para hacer las gestiones necesarias.

López también informó que hasta la fecha se han registrado más de 55.000 personas en este programa, activado el 8 de octubre pasado en una nueva etapa.

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros