Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Programa Covax confirma recepción de dinero venezolano para las vacunas

Nacional
Programa Covax confirma recepción de dinero venezolano para las vacunas

viernes 9 julio, 2021

La Fundación GAVI, administradora junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del programa COVAX para la distribución global de vacunas anticovid, confirmó este jueves que han recibido ya los fondos de Venezuela para el envío de dosis a ese país, que al parecer se encontraban bloqueados por las sanciones.

«Venezuela se ha unido recientemente a Covax y ha pagado sus obligaciones financieras; esperamos poder distribuir las dosis en cuanto tengamos disponibles las del tipo que escoja», señaló un portavoz de GAVI.

El Gobierno venezolano denunció que debido a las sanciones comerciales y financieras de Estados Unidos contra el país, su pago a COVAX había quedado bloqueado, lo que impedía la llegada de once millones de vacunas del programa humanitario ya apalabradas en abril.

El embajador venezolano ante las Naciones Unidas en Ginebra, Héctor Constant, llevó el asunto esta semana al Consejo de Derechos Humanos y lo puso como un ejemplo del “crimen de lesa humanidad” contra Venezuela que esas sanciones económicas constituyen.

El bloqueo del pago ha llegado incluso a enfrentar a la OMS con el Gobierno venezolano, después de que el presidente, Nicolás Maduro, asegurara públicamente el pasado domingo que el programa Covax «les había fallado» y debía enviarles inmediatamente las dosis o devolverles el dinero.

«Ya basta de burla contra el pueblo de Venezuela del sistema Covax; alguien tiene metida la mano ahí para que no vengan las vacunas a Venezuela», señaló el mandatario venezolano a través del canal VTV.

El programa Covax, dirigido principalmente a los países en desarrollo, ha distribuido hasta la fecha más de 88 millones de dosis de vacunas a 131 países.

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros