Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Propondrán comercialización del coque para que las ganancias sean usadas en favor de los petroleros

Nacional
Propondrán comercialización del coque para que las ganancias sean usadas en favor de los petroleros

jueves 8 octubre, 2020

Las manifestaciones de los petroleros están cerca de cumplir tres meses y lo único que han escuchado de parte de las autoridades de Petróleos de Venezuela, S,A es la siguiente frase: “no hay plata”. Sin embargo, ante la urgencia de respuestas satisfactorias, plantearán que se venda el coque como una solución que beneficie a ambas partes.

Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), explicó que están finiquitando una propuesta que harán al Gobierno nacional, para que se use  el derivado del petróleo con fines comerciales.

“Estamos ideando un plan desde Anzoátegui y Falcón para que la producción del coque sea aprovechada para cubrir todas las demandas laborales de los empleados activos y jubilados”, señaló.

Girot afirmó que entre los dos estados reúnen más de 20 millones de toneladas de este producto. Además, según dijo, el coque está valorado en el mercado en 50 dólares  cada mil kilogramos.

“Por eso exigimos con fuerza que lo que se produzca sea para los trabajadores. Propondremos que se constituya una empresa mixta denominada ‘Petrojubiladoactivo’ para que, una vez que se comercialice, ese dinero sea manejado para pagar el fondo de pensiones y todos los demás beneficios”.

Sin impedimento

Aclaró también que no habría ningún obstáculo internacional para este procedimiento, ya que a diferencia del petróleo, que está sancionado por Estados Unidos, el coque no tiene impedimentos para que vengan embarcaciones, carguen y trasladen libremente hacia su destino.

“Que no haya excusas. El Gobierno tiene formas de restituir nuestros derechos”, enfatizó el sindicalista.

El Tiempo

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros