Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Proponen eliminar la exoneración de aranceles a productos importados

Nacional
Proponen eliminar la exoneración de aranceles a productos importados

martes 16 noviembre, 2021

La medida le permite a los productos terminados importados competir de manera desleal con todos los productos que la industria nacional genera y produce

El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (ASOQUIM), Guillermo Wallis, insiste en la eliminación de la exoneración de aranceles a productos importados pues genera los problemas de competencia en los productos nacionales que si deben cancelar impuestos.

«Le permite a los productos terminados importados competir de manera desleal con todos los productos que la industria nacional genera y produce», señaló Guillermo Wallis en una declaración a Unión Radio.

Wallis indicó que para los ciudadanos es altamente importante, con respecto a lo que puede ser el aporte al crecimiento de la economía y el empleo.

«Generan empleo, pagan salarios, beneficios y le dan formación a sus empleados para que estos puedan desarrollar sus capacidades. La verdad mejoran la calidad de vida de la población», añadió.

Wallis destacó la capacidad instalada en cuanto a los rubros de la pintura en Venezuela, ha disminuido a un 15% entre el año 2020 y 2021, lo que posiciona a las empresas en una situación crítica.

“Genera unas distorsiones y hace que básicamente la industria nacional no pueda competir en condiciones de igualdad con respecto a productos terminados” dijo.

 

Vía Unión Radio

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros