Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Protestan en La Paragua para que continúe búsqueda de mineros tapiados

Nacional
Protestan en La Paragua para que continúe búsqueda de mineros tapiados

jueves 22 febrero, 2024

En horas del mediodía de este jueves 22 de febrero, habitantes de La Paragua, municipio Bolivariano Angostura, protestaron en rechazo a la cifra oficial de fallecidos en la mina Bulla Loca, que dio la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Bolívar.

Hasta el cierre de esta nota, el balance oficial era de 16 fallecidos y 16 heridos por el derrumbe en la mina ilegal Bulla Loca, ocurrido la tarde del martes 20 de febrero. Aunque las labores de salvamento, búsqueda y rescate continuaban este jueves, habitantes denuncian que no hay helicópteros viajando a la mina, para el traslado de heridos.

Además, sostuvieron que la cifra oficial de víctimas no es real y aún hay mineros tapiados. Exigieron al gobernador Ángel Marcano continuar con los trabajos de rescate.

Por otra parte, hasta la tarde de este mismo jueves, la autoridad regional no había actualizado el número de fallecidos y heridos.

Indígenas fallecidos

De acuerdo con la Asociación Civil Kape Kape, al menos tres indígenas fallecieron en el derrumbe de la mina Bulla Loca, según informaron autoridades indígenas de la zona.

Las víctimas fueron identificadas como Daniel Willian, pemón de la comunidad Casabe; Niomar González, pemón de la comunidad Casabe; y Reinaldo Lezama, siriana de la comunidad Arutani.

“Las comunidades indígenas en Venezuela, como los pemón, piaroa, ye’kwana y sanemá, entre otras, están directamente afectadas por la minería ilegal. La actividad minera contamina las fuentes de agua con mercurio, sedimentos y otros químicos, poniendo en riesgo la salud de las comunidades y la fauna local”, reseña Kape Kape en nota de prensa.

Correo del Caroní

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros