Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Protestan por desalojos arbitrarios de al menos 200 apartamentos en conjunto Alí Primera de Barquisimeto

Nacional
Protestan por desalojos arbitrarios de al menos 200 apartamentos en conjunto Alí Primera de Barquisimeto

viernes 16 octubre, 2020

Un grupo de personas protestaron este jueves 15 de octubre frente a las instalaciones de la gobernación del estado Lara por los desalojos arbitrarios que se han venido registrando en el complejo Urbanístico Alí Primera, ubicado en el norte de Barquisimeto.

Wendy Subero, una de las afectadas, explicó a que funcionarios del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) y de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), cambiaron la cerradura de al menos 200 apartamentos y denunció que las personas están siendo obligadas a firmar un documento de entrega del domicilio.

“Los están obligando a firmar un documento donde afirman que estamos entregando los apartamentos voluntariamente. Son básicamente 200 familias que nos estamos quedando sin un techo y sin nuestros electrodomésticos porque funcionarios del Banavih y del FAES cambiaron las puertas y las cerraduras”, reveló.

Subero señaló que los afectados están siendo amenazados sino desalojan en un periodo de 72 horas las viviendas adjudicadas años atrás por la administración de Nicolás Maduro.

“Con esta medida de desalojo se está violando los derechos de las personas discapacitadas y de los niños al quedar prácticamente en la calle. Esto no se puede quedar. Nosotros exigimos que las autoridades nos  expliquen la legalidad del procedimiento”, aseveró Subero.

El Impulso

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros